Secciones

Se agudiza protesta de profesores y continuará la próxima semana

Cormudesi aseguró que se abrirá una mesa de trabajo con los docentes.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El Colegio de Profesores anunció la extensión del paro que actualmente mantiene suspendidas las clases luego que, según expresan, siguen con una nula respuesta de parte del Gobierno al petitorio que por más de un año están negociando, siendo algunos de los principales puntos terminar con la doble evaluación docente, la discriminación de horas a contrata y horas de titularidad, así como con la supresión con las horas de historia, educación física y arte.

Al respecto, la presidenta comunal del Colegio de Profesores, Arline Oro, aseguró que el paro continúa de forma indefinida.

"Junto a los colegios que se sumaron al paro decidimos que la movilización continuará y realizaremos actividades diarias según el mandato del colegio nacional", dijo Oro.

Esto significó que, desde el pasado lunes cuando inició el paro, más de 11 mil alumnos de la región no asistieran a clases. En Iquique, 16 de 25 planteles municipales se sumaron al paro, logrando la adhesión de 664 docentes y la ausencia de 9.781 escolares; mientras que en Alto Hospicio solo el colegio Simón Bolívar suspendió sus labores debido a que 89 profesores se unieron a la movilización nacional por lo que 1.378 alumnos no acudieron al plantel.

Por su parte, Miguel Daponte, director operativo del área de educación de la Cormudesi, expresó que "garantizamos que las escuelas tengan lo necesario para la el desarrollo pedagógico de niños, niñas y jóvenes, porque somos sustentadores y no somos determinantes ante este hecho"

Añadió que ante el paro y en el marco legal se abrirá una mesa de trabajo "donde esperamos la buena voluntad de la Secretaria Ministerial de Educación y la dirección provincial, por otra parte, el docente que se presentó a laborar al aula de clases se pagará su día, y el que no estará bajo negociación".