Secciones

Para agosto esperan concluir obras de mejoramiento en vías de zona industrial

MOP afirmó que arreglos no servirán si se hace mal uso. Transportes registra 41 partes a camiones mal estacionados.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Más de mil millones de pesos está invirtiendo el Ministerio de Obras Públicas en el mejoramiento de las calzadas de avenidas Desiderio García y Circunvalación, ambas en el sector industrial al norte de Iquique. Los trabajos reconocen a ambas vías como continuaciones urbanas de las rutas 1 y 16 respectivamente, por lo que son intervenidas por el MOP y no por Serviu, como el resto de las calles.

El director regional de Vialidad, Manuel Burgos, explicó que las obras consisten em pavimentos con mezcla asfáltica, demarcaciones, seguridad vial, tachas y algunos tramos con reposición de soleras.

"Dentro de la responsabilidad, a través de los planos reguladores, son Serviu o el municipio los encargados de conservaciones y mantenciones de las calles, pero existen algunos decretos de vías urbanas que son destinadas a la responsabilidad de Vialidad, en este caso Arturo Prat y Circunvalación", dijo.

Burgos explicó que la ruta 1 se nombra como Arturo Prat desde Bajo Molle hasta el sector norte, donde empalma con la ruta A-500 rumbo al Marinero Desconocido. En uno de esos tramos toma el nombre de Desiderio García.

Partes a camiones

Los trabajos, que tienen un 22% de avance y esperan ser concluidos en agosto, se realizan de noche y los fines de semana. No obstante, eso no ha evitado una serie de problemas con las "cigüeñas" y resto de camiones estacionados.

"Ha sido complejo para la empresa contratista, Bitumix. Se generó un programa de trabajo y de información con los camiones estacionados en la calzada. Con el impacto vial, se decidió trabajar en horario nocturno. Nosotros somos responsables de reparar la calzada, pero si se sigue haciendo un mal uso, estacionando camiones sobre las aceras o veredas, no va a funcionar mucho la reparación", advirtió Manuel Burgos.

El director de Vialidad Tarapacá explicó que para cada intervención se estiman ciclos de carga de entre uno y diez años, dependiendo del tránsito y los flujos en la vía. Por ejemplo, si se piensan ciclos de carga a diez años, pero aumentan al doble (los flujos), la vida útil baja a la mitad.

En la Seremi de Transportes informaron que de enero a la fecha se han realizado más de diez mil controles entre todos los medios de transporte, de la ciudad de Iquique.

"Específicamente a camiones de carga nacional e internacional, solo en el sector de Circunvalación, se han controlado este año 213 camiones, registrando 41 partes por mal estacionar en el sector", dijo el seremi Carlos Navarrete.

Plan en hospicio

Desde Zofri, en tanto, reiteraron que existe un proyecto para destinar un estacionamiento en el parque empresarial de Alto Hospicio, con la finalidad de descongestionar sectores del barrio industrial y el recinto amurallado.

El proyecto constaría de baños y medidas de seguridad. La idea, informaron desde Zofri S.A., es precisamente disminuir la cantidad de camiones en ambas arterias. La superficie que tendría este estacionamiento es de 1,2 hectáreas. Actualmente está en su revisión final y comenzará a funcionar "en las próximas semanas".

22% de avance tiene el proyecto de mejoramiento que lidera la Dirección Regional de Vialidad.