Secciones

Dos mujeres quedaron en prisión por tráfico de cocaína

E-mail Compartir

Fue durante horas de la madrugada del viernes 7 de junio, cuando en el control aduanero del río Loa, ubicado a 149 kilómetros al sur de la ciudad de Iquique, fueron interceptadas dos mujeres que viajaban en diferentes buses hacia Santiago, quienes contenían en sus cuerpos sustancias ilícitas en forma de ovoides.

La primera de ellas fue identificada con las iniciales M. V. A. (25), de nacionalidad boliviana. En el control de detención realizado en el Tribunal de Garantía de la capital regional, se pudo dar cuenta de que su nivel de educación solo llegó hasta sexto básico.

Explicando las razones de su detención, el Ministerio Público sostuvo que al momento de expulsar los ovoides, estos sumaron un total de 82, lo que arrojó aproximadamente 965 gramos de cocaína. También se retuvieron los $50 mil que llevaba, más un teléfono celular.

Horas más tarde de aquel procedimiento, se detuvo a una ciudadana de la misma nacionalidad, identificada como M. C. C. (21 años), quien en su país de origen estaba cursando una carrera universitaria.

A la joven se le identificó un total de 98 ovoides en su cuerpo. Tras su expulsión se realizó la prueba de campo y se logró detectar que se trataba de cocaína, los que sumaron un kilo 84 gramos. Además se incautó la suma de $196 mil y un teléfono celular que portaba.

A pesar de que ambas aportaron con el procedimiento y no tenían antecedentes policiales, para el Tribunal de Garantía de Iquique resultaron ser un peligro para la sociedad, por tanto, quedaron en prisión preventiva, durante los 120 días de investigación solicitadas.

Breve

Hombre quedó con firma mensual por acercarse a víctima

E-mail Compartir

Con firma mensual en el Ministerio Público y una nueva orden de alejamiento de 100 metros a la redonda, quedó un hombre de 29 años, quien ya mantenía una prohibición de acercamiento por violencia intrafamiliar, la que quebrantó luego de acercarse a su ex pareja.

Esta situación fue presenciada por un testigo que se encontraba el pasado viernes en la intersección de las calles Hernán Fuenzalida con Juan Pablo I, por lo que alertó a personal de Carabineros que patrullaba en el sector del Terminal Agropecuario.

Su testimonio evidenció que el imputado, quien pasó ayer al control de detención, ya mantenía una denuncia en su contra por el mismo delito, la que no fue respetada por el joven identificado con las iniciales E.D.F.G, quedando detenido por Carabineros.

Pagará 6 años de cárcel por robo armado en Alto Hospicio

La pena deberá ser cumplida por el condenado de manera efectiva en el centro penitenciario de la comuna.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique condenó a Luis Antonio Correa Tello a la pena de 6 años de presidio efectivo, como autor de un delito de robo con violencia perpetrado en septiembre del año 2018 en la comuna de Alto Hospicio.

En el fallo de la causa, el Ministerio Público fundó la acusación indicando que el 9 de septiembre de 2018 aproximadamente a las 16.40 horas, la víctima, identificada como Marcelo Cifuentes Barra, concurrió hasta una vulcanizadora de la cual es cliente, en Suiza esquina Mónaco en Alto Hospicio. Al encontrarse cerrada a la atención de público, el hombre se acercó hasta el pasaje Mónaco manzana 32, sitio 13, domicilio del dueño de la vulcanización.

Tras golpear la puerta, sigue el relato, quien salió a atenderlo fue un sujeto desconocido para la víctima, el acusado Luis Correa Tello. Marcelo Cifuentes le solicitó un servicio de vulcanización, a lo que el acusado señaló que no había problema. Al momento en que la víctima saca el dinero para pagar el trabajo, el acusado le expresa: "anday dulce", arrebatándole el dinero desde sus manos. Luego, con un arma, al parecer de fuego, intimida a la víctima diciéndole "anday sapeando a los pacos", disparando el acusado dos veces al aire y colocándole el arma en la sien.

"Con este mismo objeto comienza a dar golpes en el área de la cabeza de la víctima, siendo sorprendido por personal de Carabineros, quienes habían llegado al lugar", relata la acusación. La cantidad de dinero que se apropia el condenado es de $30.000 ocasionando a la víctima heridas cortantes en el cuero cabelludo.

Tribunal

De acuerdo al Ministerio Público, los hechos descritos configuraron el delito consumado de robo con violencia e intimidación. Fiscalía solicitó al tribunal imponer la pena de 7 años de presidio mayor en su grado mínimo.

Por su parte, la defensa pidió que se instara por la absolución de su representado, estimando que la prueba era insuficiente para configurar el delito. Advertido el acusado acerca de su derecho a guardar silencio, Luis Correa renunció al mismo, explicando que lo que ocurrió ese día fue una riña, ya que conoce al supuesto afectado con quien comenzó a discutir dentro de su casa. Posteriormente, en el exterior, él también habría sufrido lesiones, afirmando que jamás le sacó el dinero y tampoco le disparó al sujeto.

Dichas consideraciones expuestas por la defensa y el acusado no fueron acogidas por el tribunal, quien finalmente falló en favor a los antecedentes señalados por el Ministerio Público durante el procedimiento.

30 mil pesos robó el condenado a la víctima del robo armado en la comuna de Alto Hospicio.