Secciones

Orquesta de Cámara de Chile visitará tres comunas de la región

Bajo la dirección de Carlos Vieu, la agrupación musical ofrecerá conciertos con entrada liberada.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Un recorrido por el pueblo de Tarapacá, Alto Hospicio e Iquique realizará la Orquesta de Cámara de Chile, cuyo elenco musical es dirigido por el músico argentino Carlos Vieu, que realizará conciertos con entrada liberada para el público.

Programación

Se trata del elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, el que llegará con su repertorio musical el próximo martes 18 de junio, a partir de las 19 horas, hasta la iglesia de San Lorenzo en el poblado de Tarapacá, en la comuna de Huara.

Luego, el miércoles 19, se presentarán en el Centro Cultural de Alto Hospicio, ubicado en calle Los Tamarugos 3031, a partir de las 20 horas. Finalmente, el jueves 20 de junio será la última presentación en la iglesia San Francisco, ubicada en Latorre #1364, en Iquique.

Repertorio

Es la tercera vez que el director bonaerense, Carlos Vieu, se hace cargo de la batuta de la Orquesta de Cámara de Chile. De hecho, el año pasado acompañó a la Orquesta a su gira por la Región de Arica y Parinacota. "Me parece maravilloso que el Estado sostenga este proyecto, que lleva la música a los lugares más recónditos de este extenso país, una particularidad de este elenco que permite generar nuevos públicos y de brindar un espectáculo musical de primer nivel a gente que carece de la posibilidad de hacerlo. Me enorgullece ser parte de algo así".

En es su gira por la región, el repertorio considera tres obras. Para comenzar, Las Hébridas, famosa obertura de Félix Mendelssohn, "una obra descriptiva del paisaje marino de la costa escocesa, de estilo romántico", según comentó el director.

Posteriormente, le sigue la Sonata para cuerdas, de Antonio Carlos Gomes, un arreglo orquestal del último trabajo del más destacado compositor brasileño de todos los tiempos, comparado con Rossini y Verdi.

El cierre está reservado para la Sinfonía n°38, de Wolfgang Amadeus Mozart, una de las últimas composiciones del músico vienés. "De melodía alegre, muy viva, con dos singularidades, solo tiene tres movimientos, y carece de clarinetes en la orgánica de las maderas, lo que le da una sonoridad muy particular", explicó Vieu.

Entradas

En relación a las entradas del concierto, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz informó que estas serán liberadas, pero los cupos son limitados. "Para los conciertos en Huara y Alto Hospicio serán los municipios los que nos ayuden en la entrega de las invitaciones. En el caso de Iquique, ya están a disposición de la comunidad en nuestra sede ubicada en Baquedano N°1073. Esta orquesta siempre congrega mucho público, algo que nos pone muy contentos, por eso le pido a la comunidad que se acerque lo más pronto posible", dijo.