Secciones

Coutinho asumirá la presión del local tras la lesión de Neymar

De pobre temporada en el Barça, quiere dejar atrás las críticas y comandar a su país. El portero Allison es otra de las figuras.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G. - La Estrella

Cualquier cosa menos tranquila ha sido la preparación de Brasil en la Granja Comary en Río de Janeiro previo a la Copa América en su país. El ambiente venía con las dudas por el pobre rendimiento de Neymar en el PSG y se exacerbó después de la acusación de presunta violación que la modelo Najila Trindade reveló a principios de mes.

Para peor, en el amistoso ante Catar del jueves pasado se lesionó nuevamente de su tobillo derecho por un "esguince del ligamento lateral externo", que lo tendrá un mes de baja.

Con ese panorama, el extremo Willian del Chelsea se sumó a la convocatoria en su reemplazo. Pero sin Neymar, se presume que Philippe Coutinho tendrá que asumir el protagonismo en la generación de juego arriba.

"Cou" viene de una temporada irregular en el Barcelona. Con el cartel de fichaje más caro en la historia del club, sus 11 goles y cinco asistencias parecieron poco para sus 160 millones.

"El Coutinho que tenemos aquí es el que fue decisivo contra Argentina en el estadio del Mineirão cuando marcó el primer gol que siempre es el más difícil, es el Coutinho que fue decisivo en el partido de clasificación para el Mundial contra Ecuador", dijo Tite en mayo defendiendo a su pupilo.

Junto a él, en ofensiva destaca la irrupción de David Neres en el Ajax, acompañados por Gabriel Jesus, campeón de la Premier League con el Manchester City; y Roberto Firmino, monarca de la Champions League junto al Liverpool. Su compañero Alisson será otro de los puntales de Brasil. El portero vivió su mejor campaña en Inglaterra con los 'Reds' y se presume que le ganó la pulseada a Ederson por el puesto.

Considerando eso, el once ideal para el debut del viernes con Bolivia sería con Alisson; Dani Alves, Thiago Alves, Marquinhos, Alex Sandro; Casemiro, Arthur, Coutinho; Richarlison, Jesus y Neres. En los últimos dos amistosos ante Catar y Honduras los delanteros anotaron siete de los nueve goles.

2007 fue el último título que ganó Brasil en la Copa América en Venezuela.

Marcelo Moreno Martins es la esperanza goleadora de Bolivia

Seis jugadores que estuvieron en la Copa Centenario se repiten el plato en esta edición. Eduardo Villegas apostará por figuras emergentes del torneo local.
E-mail Compartir

N.L.G. - La Estrella

Bolivia siempre aparece como el rival que, a priori, cualquier país quiere tener en su grupo en la Copa América. Y los altiplánicos cayeron en la zona de Brasil, rival con el que abrirán el torneo este viernes en Sao Paulo en el Morumbí.

El equipo, desde 1994 fuera de los Mundiales, vive permanentes cambios cada vez que se inicia un nuevo ciclo. Ahora el entrenador es Eduardo Villegas, confirmado en su cargo en enero de este año después del interinato del venezolano César Farías.

Villegas asumió con un interesante cartel en Bolivia, considerando los seis títulos locales que suma con cuatro equipos distintos. El más reciente con San José de Oruro. El DT ha tenido cuatro amistosos este año, al empatar con Nicaragua 2-2, caer en Asia por 1-0 tanto con Corea del Sur como con Japón, y otra derrota 2-0 frente a Francia, vigente campeón del mundo.

Pensando en la Copa América, su nómina mantiene solamente a seis jugadores que estuvieron en la Copa Centenario, una revolución donde se le dará prioridad a caras nuevas como Luis Haquin en defensa con 21 años, Rubén Cordano de 20 años y Roberto Fernández en delantera con 19 años.

Hay otros veteranos como el portero Carlos Lampe, Diego Bejarano, Alejandro Chumacero, Fernando Saucedo y el delantero Marcelo Moreno Martins.

Este último asoma como la gran carta de gol para su país. Ausente en el torneo del 2016, en la Copa de Chile el 2015 convirtió dos tantos. En total, tiene 17 tantos por la verde.

Respecto al debut con los locales, el DT Villegas comentó que trabajan para "adquirir la idea que queremos. Estamos en esa tarea. Brasil es un muy incisivo, rápido, que le gusta la presión alta y haciendo todo el análisis vamos a retomar el trabajo".

El once probable para este viernes sería con Lampe; Diego Bejarano, Adrián Jusino, Luis Haquin y Marvin Bejarano; Leonel Justiniano, Fernando Saucedo, Leonardo Vaca, Alejandro Chumacero y Erwin Saavedra; dejando sólo en punta a Moreno Martins.

4 partidos ha disputado Bolivia este año, con tres derrotas y tan sólo un empate.