EDITORIAL
Control de las armas de fuego
En el último año han ocurrido una serie de casos policiales donde personas en plena vía pública atacan a otras con armas de fuego.
Los mal llamados "ajusticiamientos" o ajustes de cuentas entre bandas de delincuentes es uno de los motivos más comunes, sin embargo, estos hechos incluso van más allá de quitarle la vida o herir a una persona determinada, sino que pueden fácilmente herir a terceros.
Esta problemática que hasta ahora no ha significado una tragedia, fácilmente puede transformarse en una, por lo tanto es importante que se puedan investigar estos hechos, independiente de que la mayoría de las veces no existan denuncias de parte de las víctimas.
Ya sucedió en 2018, donde un menor que había ido a comprar perdió la vida por un hecho de estas características, donde no tenía nada que ver.
Es importante que se haga un mayor control de las personas que cuentan con armas de fuego en su poder, las que no solo son cada vez más usadas para delitos contra la propiedad, sino también en homicidios o lesiones.
Además, las armas en delitos como el narcotráfico y el contrabando son cada vez más comunes, algo que en el pasado era mucho más acotado.
Si bien Carabineros realiza constantes llamados a las personas para devolver las armas de fuego, que muchas veces han quedado por años en las casas y que representan un peligro si caen en las manos equivocadas, se deben doblar estos esfuerzos con el fin de rescatar la mayor cantidad de estos artículos que estén circulando.
La debilidad de las fronteras en el norte también son una amenaza para el ingreso de armas de fuego, lo cual debe ser controlado, del mismo modo la fuga desde las instituciones que tienen el uso por ley de armamento.
Debemos actuar rápido con el fin de evitar que siga aumentando el uso de armas de manera irregular en el país y en nuestra región, para lo cual se requiere la colaboración de las distintas instituciones de justicia.
Chile es un país donde la utilización de armas de fuego por particulares es escaso y es importante que estas cifras se mantengan controladas como hasta ahora.
"Las armas en delitos como el narcotráfico y el contrabando son cada vez más comunes".