Secciones

Conducía un vehículo sin licencia y con otra patente

E-mail Compartir

Ayer Carabineros detuvo a un conductor luego que inspectores de la Seremi de Transportes lo detectaran conduciendo sin documentación y además con patente de otro vehículo. El procedimiento se realizó en el sector de Vía 1 con Ruta 1 al sur de la ciudad de Iquique.

Los hechos ocurrieron cuando los funcionarios del Ministerio de Transportes cursaban el parte al conductor a través del dispositivo PDA (Ordenador portátil para emitir multas), fue allí cuando se percataron que la patente del vehículo no correspondía al auto observado. Se precisó que el sello verde correspondía a un tercer vehículo, una motocicleta. El conductor fue multado por la Seremitt y detenido por Carabineros por falsificación de instrumento público.

Detectan extracción ilegal de áridos en Patache

E-mail Compartir

Una enorme operación de extracción ilegal de áridos fue detectada por la Seremi de Bienes Nacionales en el sector de Patache, que provocó un socavamiento en un cerro aledaño.

Tras una fiscalización encabezada por la seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, se verificó con instrumentos de geolocalización que una conocida empresa constructora extraía áridos en una superficie cercana a las siete hectáreas en el sector oriente de Patache, sin contar con un arriendo del inmueble, por lo tanto tampoco con una evaluación medioambiental.

BB.NN. con todos estos antecedentes presentará una denuncia ante la Fiscalía de Iquique por hurto de áridos, donde se individualizarán las patentes de los vehículos en los que aparecen los logos de las empresas involucradas.

Gremios comerciales en alerta por economía local

Desde el Gobierno afirman que el compromiso con la región "sigue intacto" a pesar de indicadores.
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

En los últimos informes de empleo del INE, de ventas de automóviles de la Anac, y el consolidado de ventas de abril de Zofri, se refleja el delicado panorama por el que atraviesa la economía local. Para el trimestre febrero-abril de 2019, hubo 5,1% menos en empleos en el área comercial de la región, mientras que el sector automotriz -a mayo- tuvo un disminución de 14% en sus comercializaciones. Cifras a la baja que sufre Zofri, que en los últimos cuatro meses ha tenido números rojos en sus transacciones.

Efectos de un menor dinamismo a nivel local, que mantiene en alerta a diferentes gremios de la región. Miguel Díaz, presidente de la Cámara de Comercio detallista de Iquique, contó que a final de mes harán un sondeo con sus asociados. Él vaticina -al menos- un 20% de baja en las ventas.

Rafael Montes, presidente de la Cámara de Comercio y Turismo, dijo que tienen una "absoluta preocupación de las condiciones económicas de lo que hoy día está pasando en la región". Agregó que aún no le contestan del Gobierno la propuesta de sacarle el IVA al combustible, para atraer vuelos interregionales a la ciudad.

"Vemos que los pilares fundamentales de la economía no están en un ejercicio adecuado como nosotros quisiéramos. También vemos con tremenda preocupación lo que sucede en la Zona Franca, que ha ido bajando permanentemente el movimiento y no ha tenido ninguna medida de oxigenación, para que ellos repunten", comentó. Argumentos que sustenta en la disminución en ventas que ha tenido el sistema franco en los últimos cuatro meses. Solo en abril se vendió un 13,8% menos que en 2018, según datos Zofri.

Jaime Olivares, gerente general de la Asociación de Empresarios de Zona Franca A.G. (Asem), es crítico con la actual situación del recinto franco, cree que el segundo semestre será aún peor para el negocio franco y le preocupan las salidas de Alfredo Figueroa, seremi de Economía (opinión compartida con otros gremios) y del vicepresidente de Corfo, Sebastián Sichel. Para Olivares -este último- tenía buenas relaciones con los usuarios.

"Estamos en una contracción económica, producto de un montón de medidas que no se han tomado. La proyección en comercio para nuestra región en el segundo semestre va a ser muy mala. Tenemos que tomar alguna iniciativa. La Zona Franca empuja toda la economía regional", comentó.

"Compromiso sigue intacto"

El intendente de Tarapacá, Miguel Ángel Quezada, puso "paños fríos" al momento y dijo que el "compromiso sigue intacto" con la región. "El trabajo de los ministerios no empieza ni termina con la llegada o la salida de una autoridad. Pueden haber énfasis distintos, pero el camino general en que se avanza está dado por las orientaciones que nos entrega el Presidente. Estoy seguro que la región no se verá afectada por estos cambios, sino que al contrario, habrá nuevas energías para continuar con el mandato presidencial", remarcó.