Secciones

Internación provisoria para presuntos autores de alunizaje en Hites

E-mail Compartir

La Fiscalía formalizó a tres menores de edad por el delito de robo con intimidación tras su presunta participación en un alunizaje a la tienda Hites de avenida Los Álamos en Alto Hospicio ocurrido la madrugada de este miércoles. Dos de ellos quedaron con las medidas cautelares de internación provisoria, mientras que a un tercero se le dispuso la cautelar de sujeción al Servicio Nacional de Menores, así como la prohibición de acercarse a la multitienda y a la persona que desempeñaba las labores de guardia al momento de los hechos. La investigación tendrá una duración de 80 días.

Según la Policía de Investigaciones, a cargo del caso, en el robo habrían participado al menos dos personas más, quienes sustrajeron distintos aparatos tecnológicos.

Corte estableció que jueces copiaron fallo absolutorio en caso de tráfico

Deberán realizar tercer juicio para el mismo hecho, luego de recurso presentado por Fiscalía Regional.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La Corte de Apelaciones de Iquique acogió un recurso de queja interpuesto por Fiscalía en contra de dos jueces del Tribunal Oral en lo Penal de Iquique que absolvieron a un acusado por tráfico de marihuana en un segundo juicio oral, copiando extractos textuales de una primera sentencia que había sido anulada.

Según informó el Ministerio Público, la determinación de la Corte invalidó la segunda sentencia y ordenó la realización de un tercer juicio oral.

En el fallo, los ministros de la Corte de Apelaciones, Marilyn Fredes, Pedro Güiza y Rafael Corvalán, señalaron que los jueces del tribunal oral incurrieron en una "falta grave", pues fallaron un caso con "razonamientos que correspondían a un juicio anterior anulado", por lo que la absolución del segundo juicio oral carecía de fundamentación.

El fiscal regional, Raúl Arancibia, calificó como "correcta" la decisión de la Corte, argumentando que cuando un juicio se anula y se parte de cero ante otros jueces, se espera que estos nuevos magistrados resuelvan en base a conclusiones propias, algo que queda cuestionado, pues las conclusiones se copiaron de un fallo anterior.

Fiscalía presentó el recurso de queja contra los jueces Juana Ríos y Carlos Morales quienes el 20 de abril de este año absolvieron al acusado por narcotráfico N.H.F.Z., copiando fundamentos de la primera sentencia absolutoria del 4 de diciembre de 2015. Ese primer juicio luego fue anulado por un recurso de nulidad presentado también por la Fiscalía apelando a que los jueces incurrieron en una "errónea aplicación del derecho".

Posibles sanciones

El fallo advirtió que el pleno de la Corte de Apelaciones revisará la situación de los jueces cuestionados, "para los efectos de aplicar las medidas disciplinarias que procedan, atendida la naturaleza de las faltas o abusos", según establece el Código de Tribunales.

Las razones de la absolución del acusado, tras los dos juicios, se basaban en el "ilícito" actuar policial, ya que habrían ingresado a la casa particular del acusado sin orden previa, logrando evidencia que fue recabada sin respetar sus "garantías fundamentales".

Caso de 2015

El 7 de abril de 2015 a eso de las 17.20 horas, carabineros de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio fiscalizaron a N.H.F. Z. y a C. J. M. a bordo de un vehículo. En ese contexto, personal policial ingresó a la dirección particular de ambos, considerando que existían antecedentes de que al interior del domicilio existían elementos ilícitos, específicamente paquetes de cigarrillos. Revisando el inmueble, los funcionarios encontraron un tonel en una de las habitaciones, en cuyo interior se mantenía una cantidad indeterminada de paquetes de color café. Luego se logró establecer que ambos acusados tenían 121 paquetes rectangulares envueltos en cinta adhesiva de color café con un peso bruto aproximado 105 kilos y 707 gramos de marihuana. Tras ello se fueron detenidos.

4 de diciembre de 2015 se conoció la primera sentencia. La segunda fue el 20 de abril de 2019.