Secciones

Niña lleva meses sin terapia porque Cosam desconoce diagnóstico

Madre de la menor denunció que en 2015 le indicaron que tiene autismo y que en Arica fue tratada por esto.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

Mostrando los distintos informes médicos que indican que su hija Graceychelt Urtubia Soto (11) tiene trastorno del espectro autista, Myrna Soto acusó que la menor lleva 11 meses sin terapia debido a que en el Centro de Salud Mental (Cosam) Jorge Seguel, donde fue derivada cuando volvió a vivir a la región, le indicaron que su hija no tiene esta condición.

La mujer denunció que no es la primera vez que esto le ocurre en un establecimiento de salud de Iquique, ya que, en 2015, cuando por primera vez vino a residir a la región, en el Cosam Salvador Allende rechazaron el diagnóstico que tanto la Teletón como los hospitales de Iquique y Arica le dieron a su hija.

Por lo mismo, decidió volver a su ciudad natal donde Graceychelt fue tratada por autismo y recibió terapia ocupacional en el Equipo de Siquiatría y Salud Mental Ambulatorio (ESSMA) Sur que la ayudó a mantenerse "tranquila y feliz". Sin embargo, Soto indicó que por motivos económicos tuvo que volver a trasladarse a Tarapacá donde nuevamente se enfrentó con la respuesta de que su hija no tiene el trastorno por el cual ha sido tratada desde 2015 y que fue confirmado por distintos especialistas.

Estos meses sin terapia -según contó Soto- han generado que la niña esté estresada y deprimida, incluso, agrega la madre, ha manifestado su deseo de no seguir viviendo, algo que mantiene preocupados a sus familiares.

Debido a esto, el pasado martes, la madre de la niña acudió al Servicio de Salud de Iquique para exponer su problema, sin embargo, indicó que la solución que le entregaron no resuelve su problema porque en lugar de entregarle terapia a su hija, otra vez ayer la comenzaron a evaluar para arribar a un diagnóstico. "Es como volver a empezar desde cero nuevamente, porque están desconociendo los diagnósticos de Arica e Iquique, y no nos están brindado apoyo", expresó Soto indignada.

Sobre el tema, desde el Servicio de Salud de Iquique indicaron que "el jefe del departamento de Salud Mental del Servicio de Salud de Iquique, se reunió con ambos padres y les informó cuál es la postura de la institución luego de haber conocido el caso". No obstante, la institución no entregó más detalles al respecto.

2015 es el año en que la niña fue diagnosticada por la Teletón con autismo, lo que fue confirmado por los hospitales de Iquique y Arica.