Secciones

Aprueban $400 millones para instalar 33 paraderos de locomoción colectiva

Seremi de Transportes anunció que la finalización del proyecto en Iquique sería a finales del año 2020.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

La aprobación de $400 millones para el recambio e instalación de 33 paraderos en Iquique desde la Zofri (sector norte) hasta Reinamar (zona sur) fue anunciada por la seremi de Transportes.

Así lo confirmó el seremi de esta cartera, Carlos Navarrete, al señalar que son varias las etapas que se vienen a partir de la aprobación de los dineros, que pertenecen a fondos sectoriales del Ministerio de Transportes, a través de la ley 20.378.

"Lo importante de este proyecto es que ya están aprobados los fondos. Ahora tenemos que firmar un convenio de transferencia de fondos con el municipio de Iquique, que será el encargado de hacer la licitación correspondiente para poder realizarlo", explicó Navarrete.

Ubicación

Contó que se realizó un estudio previo para la ubicación de los paraderos o refugios peatonales.

"En conjunto con la unidad de transporte público y la municipalidad se busca abarcar la mayor cantidad de sectores, que si bien pueden modificarse, se tienen establecidos lugares como Zofri, el centro, Mall Plaza, calle Arturo Fernández, avenida Salvador Allende, Unap y Reinamar", detalló.

Una de las características que tendrán los nuevos paraderos es la autosustentabilidad. "Tendrán paneles solares y entrada inclusiva. El objetivo es maximimar los recursos de tal manera que se puedan venir proyectos como microbuses inclusivos y cuenten con la infraestructura adecuada", expresó.

Navarrete añadió que estas características son parte del diseño del Ministerio de Transportes, no obstante, en la licitación pueden haber cambios, siempre y cuando sean mejoras para el proyecto.

Plazos

"Este proyecto se gestionó a través de la unidad de gestión de corto plazo, que se preocupa de que los proyectos sean factibles de realizar; sobre todo en regiones y que estén relacionadas al beneficio de los usuarios del transporte público", indicó.

El seremi de Transportes dijo, también, que el proceso de licitación debería comenzar en el segundo semestre de este año.

"En diciembre de este año o el primer trimestre del 2020 debiese estar licitado el proyecto, y a finales del primer semestre del 2020 se debe comenzar a ejecutar la instalación y esta no debería durar más de 20 días", proyectó la autoridad de Transportes.

Convenio

El alcalde de Iquique, Mauricio Soria, recordó que en un principio este proyecto sería financado por Fondos Espejo del Transantiago. "Se hizo un cambio en la modalidad. Ahora se apuran todos los ritmos y estamos en los últimos documentos, y esta próxima semana trabajarán todos los equipos para trabajar en el proyecto. Esperamos firmar el convenio esta semana", cerró.

Cuatro años de espera

Manuel Vargas, representante de las líneas de microbuses 4, 7 y 17, manifestó que desde hace cuatro años comenzaron a gestionar como gremio recursos en Santiago para este proyecto. "En más de cinco oportunidades nos hemos reunido con la municipalidad y con transportes y todo ha sido estéril. Iquique siendo una ciudad con tanta locomoción colectiva no cuenta con paraderos. Esperamos que ahora sí se cumpla el proyecto", señaló.