Secciones

Detienen a un joven que asaltó con una pistola

E-mail Compartir

Carabineros que realizan su labor a bordo de bicicletas detuvo a un menor de edad que amenazó e intimidó con un arma de fuego a otro joven para quitarle un teléfono celular en el sector de La Pampa en Alto Hospicio.

De acuerdo al relato del mayor Luis Muñoz, de la Tercera Comisaría de Alto Hospicio, un menor que caminaba con una bebida en su mano y su celular fue interceptado por otro adolescente que lo amenazó con un arma de fuego para quitarle sus pertenencias y luego darse a la fuga. No obstante, el ilícito fue divisado por un hombre, quien salió persiguiendo al autor de delito hasta que logró retenerlo.

Posteriormente dio aviso a Carabineros, quienes gracias a la central de comunicaciones de la institución acudieron y detuvieron al menor, quien comparecería ante el Tribunal de Garantía de la ciudad.

El mayor Muñoz aseveró que los carabineros que circulan en bicicleta resultan de ayuda para perseguir diversa índole de delitos. En la comuna 12 funcionarios realizan sus labores a bordo de estos vehículos de dos ruedas.

Once denuncias ha recibido este mes la PDI por presuntos fraudes con tarjetas

Jefe de la Brigada Investigadora de Delitos Económicos en Tarapacá explicó que denuncias fueron remitidas a la Fiscalía para dilucidar si se trata de filtración de datos.
E-mail Compartir

Rodolfo Capino Valencia

Un total de 11 denuncias en lo que va de este mes ha recibido la Brigada Investigadora de Delitos Económicos (Bridec) de la PDI de Tarapacá respecto a delitos asociados a uso malicioso de tarjetas de crédito o débito.

El subcomisario Claudio Caro, jefe (s) de la Bridec Iquique, expresó que su unidad recibió la última semana cinco denuncias de este tipo, cuyos antecedentes fueron remitidos a la Fiscalía.

Sin embargo, aún es materia de investigación si estos casos están relacionados con la fuga de información bancaria de más de 40 mil tarjetas, ocurrida la semana pasada.

De acuerdo a información del diario El Mercurio, Carabineros -entre enero y abril de este año- ha recibido 25.203 denuncias a nivel nacional por delitos asociados a tarjetas bancarias. En ese mismo contexto, la institución este año ha detenido a 74 personas por su relación con este ilícito.

Junto con ello, según consignó el diario La Tercera, las investigaciones realizadas por la PDI y Carabineros casi se cuadriplicaron en los últimos cinco años en relación al uso fraudulento de tarjetas. Si en 2014 el número de indagatorias de este tipo sumaban 16.380, la cifra el 2018 aumentó a 63.220; es decir un 286% más.

Seguridad

El subcomisario Caro explicó que las denuncias por este delito acarrean la realización de las primeras diligencias que tienen por finalidad alertar a las respectivas instituciones financieras y despachar los antecedentes al Ministerio Público.

"Luego de preparar los informes es el Ministerio Público que da la orden de investigar, con diligencias más a fondo", manifestó el funcionario de la PDI.

Por ello, el subcomisario Caro recordó que la PDI realiza recomendaciones para salvaguardar la seguridad de los datos de los productos financieros de las personas.

"Nuestros consejos están relacionados a lo que también hacen los bancos, es decir, dejar en claro que ellos no solicitan las claves ni cualquier otro antecedente a través de mensajes de texto u otras formas que no sean los canales oficiales", enfatizó.

Así también, instó a los clientes de los bancos a asegurarse de que ingresan sus datos personales en las páginas oficiales de los bancos. En caso contrario, si esa plataforma representa un eventual peligro deben dar aviso inmediato a sus instituciones financieras o a las policías.

40 mil datos de tarjetas bancarias fueron filtrados la semana pasada a nivel nacional.

63 mil indagatorias relacionadas a uso malicioso de tarjetas hubo en 2018 en Chile.