Secciones

Fiscalización detectó cinco inmuebles irregulares en Iquique

Viviendas tenían problemas de insalubridad y graves falencias eléctricas en fiscalización a cinco inmuebles
E-mail Compartir

Redacción

Cinco inmuebles, caratulados como "irregulares", fueron fiscalizados en un operativo coordinado por la Gobernación Provincial de Iquique ante denuncias realizadas por vecinos que se ven afectados por las condiciones de insalubridad que presentan las viviendas.

En uno de los inmuebles, de calle Tarapacá 137, la Superintendencia de Electricidad y Combustibles ante irregularidades en el tablero de alumbrado con conectores expuestos ordenó la desconexión del servicio a la CGE, mientras que la Seremi de Salud gestionará la clausura definitiva del inmueble.

En calle Orella 229 y 241, donde funcionaba un centro médico, la seremi de Salud enviará un oficio con exigencias a la corredora de propiedades. En Bulnes 961, un inmueble con 9 propietarios, la Dirección de Obras Municipales informa que hay tres casos judicializados y además cursa infracción por construcción sin autorización, dejando citación al Segundo Juzgado de Policía Local, en tanto la SEC notificará a los propietarios para que regularicen el tema eléctrico. Finalmente, en el inmueble de calle 21 de Mayo 1268, con 10 piezas, la Seremi de Salud deja acta con citación por no tener resolución para arriendo de pieza.

En la fiscalización participaron funcionarios de la Gobernación Provincial Iquique, Seremi de Salud, Carabineros de Chile, Departamento de Extranjería y Policía Internacional de la PDI, Inspección Municipal, Dirección de Obras Municipales y Superintendencia de Electricidad y Combustibles, SEC.

8 instituciones participaron del despliegue con el fin de fiscalizar los inmuebles "irregulares".

"Elige Crecer" capacita a trabajadores de Iquique, Hospicio y Pica

E-mail Compartir

Un total de 23 participantes de Iquique, Alto Hospicio y Pica, son parte del curso "Ayudante de Cocina" del programa de formación "Elige Crecer", iniciativa de Teck implementada por Vetas de Talento de Fundación Chile.

En esta iniciativa de capacitación, los participantes podrán certificarse y sus datos quedarán a disposición de las empresas contratistas de la etapa de construcción del proyecto Quebrada Blanca Fase 2 (QB2), quienes los contactarán en la medida de que su perfil se ajuste a lo requerido en los procesos de reclutamiento.

Este curso, impartido por la OTEC Indcap (de la Asociación de Industriales de Iquique y el Tamarugal), comenzó esta semana en Iquique y busca entregar conocimientos teóricos y herramientas prácticas para la manipulación de alimentos. Las clases y talleres se extenderán hasta el 5 de julio.

El proceso de 150 horas contempla actividades teóricas y prácticas, divididas en tres módulos. Julia Araya, subgerente de Capital Humano de la asociación, indicó que "este curso es una gran oportunidad para las personas, ya que dentro de las temáticas que se verán se encuentran realizar las operaciones de pre elaboración y presentación de platos, utilizando productos regionales, siguiendo procedimientos establecidos y cumpliendo las normas higiénico - sanitarias, de seguridad laboral y de manipulación de alimentos".