Secciones

Rescate en Tocopilla finaliza con hallazgo de tercer minero fallecido

Salomón Veizaga (45), padre del trabajador de 19 años que había sido encontrado muerto el sábado, también perdió la vida en el accidente de la mina San José. Solo uno de los tres bolivianos atrapados salió con vida.
E-mail Compartir

Redacción - Medios Regionales

El único de los trabajadores bolivianos que aún se mantenía desaparecido tras un derrumbe en la mina San José de Tocopilla (Región de Antofagasta) el pasado jueves, fue encontrado muerto por los rescatistas ayer en la mañana.

Así lo confirmó el ministro de Minería, Baldo Prokurica: "Después de mucho trabajo y un gran esfuerzo de los rescatistas, hoy (ayer) hemos encontrado el cuerpo del último minero fallecido en el lugar donde siempre se le estuvo buscando y en donde se había encontrado también el cuerpo de su hijo".

La autoridad se refirió así a Salomón Veizaga, hombre de 45 años, padre de Denny Veizaga (19), a quien el sábado se le encontró fallecido.

Tras enterarse de la noticia, el viceministro de Gestión Institucional y Consular de la Cancillería de Bolivia, Raúl Castro, expresó: "Lamentamos que esto se haya dado de esta manera, estamos consternados, teníamos alguna esperanza de hallar el cuerpo con vida, pero tendremos la certeza de su identidad. Le brindamos el más sentido pésame a las familias de las víctimas".

Trámites

El secretario de Estado chileno expuso que de inmediato fueron iniciados los trámites correspondientes respecto del hallazgo del cuerpo sin vida de Salomón Veizaga, en los que participan el Instituto Médico Legal (SML) y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) en coordinación con la Fiscalía de la ciudad.

De hecho, la identidad de Salomón Veizaga debía ser ratificada por el Servicio Médico Legal chileno.

"El Presidente Sebastián Piñera me ha pedido entregar el pésame a las familias y también el agradecimiento a las distintas instituciones y grupos de rescate que participaron desde el primer minuto hasta ahora, sin descanso", complementó Baldo Prokurica.

El ministro de Minería, con esta segunda alusión, se refirió a Bomberos, Carabineros, la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) y la Empresa Nacional de Minería, entre otras entidades.

Prokurica también lamentó que "hayamos tenido dos personas fallecidas, que de acuerdo a la situación y a los informes de la persona que sobrevivió, Leonardo Condori, fallecieron en el mismo minuto del accidente".

Condori, de 64 años, pudo salir con vida del yacimiento el sábado en la madrugada. Se encontraba en buena condición de salud, al punto de que por sus propios medios logró abandonar el lugar en que estaba en el yacimiento. Sólo estaba deshidratado y sentía hambre, y tenía golpes leves producto del derrumbe. Él fue trasladado al Hospital Marcos Macuada, de Tocopilla, donde se le empezó a alimentar y entregar apoyo psicológico.

El presidente de Bolivia, Evo Morales, aseguró que brindarán toda la colaboración que sea necesaria para el traslado de los restos de los fallecidos.