Secciones

Exhumarán 20 cuerpos por trabajos en el Cementerio 3 de Iquique

E-mail Compartir

La exhumación de 20 cadáveres deberá hacer la administración del Cementerio 3 para realizar trabajos de adecuación de redes de alcantarillado y por las obras de ampliación del recinto que en la actualidad se desarrollan en este recinto.

En ese sentido, Tito Rodríguez, administrador del Cementerio 3, detalló que conectarán las redes de la calle Los Copihues con la principal de este sitio, calle Tamarugal. Además se sacarán los féretros para conectar esta arteria con los nuevos patios que se construyen en el cementerio.

"Hoy (ayer) me reúno con una nieta de un difunto. Yo le voy a explicar la situación para su tranquilidad", dijo Rodríguez, quien advirtió que las 20 familias involucradas deben estar de acuerdo con la exhumación de los cuerpos para que los trabajos avancen. Restos que serán trasladados a nichos especiales del Cementerio, y se reinstalarán en condiciones similares en las que se encontraban.

Complementó que estos trabajos se dan luego de una evaluación del sistema de alcantarillado del Cementerio, donde el sector nuevo tenía como única opción de unirse a este sistema, además de ocupar esta vía para unir el sector antiguo con el nuevo.

"Al sacar estos 20 cuerpos, me quedaría la calle Los Copihues con acceso directo al sector nuevo. Se han hecho otras exhumaciones, bajo otras administraciones, pero por temas de deudas o por vencimientos, pero no por la necesidad de adecuar redes y del plan vial que tenemos", consideró.

Añadió que para hacer estas exhumaciones, Salud exigió a la administración tres publicaciones en el Diario Oficial, avisos en cada lápida y publicaciones en el medio de mayor tiraje de la región.

Breve

Inician trabajo conjunto para apoyar a mujeres agrícolas

E-mail Compartir

A través del programa Mujeres Rurales, la Institución de Desarrollo Agropecuario (Indap) y la Fundación para la Promoción y Superación de la Mujer (Prodemu) trabajan conjuntamente en diversas comunas de Tarapacá para apoyar a las pequeñas productoras agrícolas de familias rurales y así contribuir al incremento de sus ingresos mediante la consolidación de iniciativas económicas y productivas asociadas al mundo rural.

Uno de estos equipos comienza a funcionar este mes en Pozo Almonte. Se trata del grupo de trabajo que integrarán seis mujeres de diversas localidades de la mencionada comuna, quienes se preparan para iniciar el primer año en el área de artesanía textil aymara, según explicó la directora regional de Prodemu, Liliana Romero.

Tras 5 años siguen negociaciones para instalar cine en Zona Franca

Administración del sistema aseguró que las tratativas "siguen avanzando".
E-mail Compartir

Naguib Danilla Segovia

"Las obras de construcción partirían a contar del próximo año y de esa manera dar inicio, durante el 2016, a la operación de 6 salas de cine. Entre las que se cuentan 2 salas 3D y una sala 4DX de última generación".

Así anunciaba Zofri S.A. en agosto de 2014 el proyecto de la construcción de un cine Hoyts en las dependencias del Mall Zofri. El recinto estaría en la azotea de la Etapa 7 del reducto franco. La idea aún no se concreta, incluso después de que en 2018 la misma administración detalló que para el último trimestre de 2019 estarían listas las salas de proyección, donde la sociedad anónima financiaría con $3.500 millones este centro de entretenimiento. Actualmente, en la S.A. sostienen que las tratativas se retomaron.

"El desarrollo del proyecto del cine que se está impulsando con la cadena transnacional Hoyts sigue avanzando. Estamos afinando el diseño de esta potente iniciativa para comenzar a implementarla y así entregar una nueva instancia de entretenimiento a nuestros clientes y visitantes", precisó el gerente general de Zofri S.A., Claudio Pommiez. Agregaron desde la administración que en 2020 recién podría haber luz verde en esta iniciativa de entretenimiento.

Usuarios

Desde la Asociación de Usuarios de Zofri (AUZ) creen que la estrategia de construir un cine en Mall Zofri tal vez no es la mejor si está pensado en que este proyecto esté orientado a atraer más clientes.

"No está probado localmente, si consideramos la información del ex Mall Las Américas, que el cine sea una fuente de flujo de personas que compran en el mall. La gente que va a los cines de mall, es gente que va al cine y se va de vuelta", dijo el gerente general de la AUZ, Darío Blanco.

Ariel Lepiske, vicepresidente de la UEZ, agregó que también no es atractivo el sector donde se emplaza Mall Zofri para instalar un cine. "Para la gente que salga a las 12 de la noche de este sector, después de ver una película, no es nada atractivo", contó el empresario argentino.

2014 fue el año en que se anunció por primera vez el cine. Este año se retomó el proyecto.