Secciones

Habilitan hogares de invierno en Alto Hospicio e Iquique

Desarrollo Social atenderá durante dos meses a 65 personas en situación de calle.
E-mail Compartir

Dos albergues comenzarán a funcionar a partir de la quincena del mes de junio a través del financiamiento del Ministerio de Desarrollo Social y su Plan de Invierno.

Así lo afirmó la seremi Katherine Aliaga, al confirmar que serán dos los sitios en donde cerca de 65 personas en situación de calle de Alto Hospicio e Iquique podrán dormir desde las 19 hasta las 9 horas.

"Adicionalmente a los programas anuales reforzamos la atención con dos albergues; el de Iquique tendrá una cobertura de 40 personas y en Alto Hospicio, será para 25", indicó.

La seremi explicó que durante el invierno funcionarán durante sesenta días. "Tuvimos un proceso administrativo en la comuna de Hospicio está siendo ejecutado por el municipio. Comenzó a funcionar esta semana y hemos tenido muy buena recepción porque están asistiendo unas 20 personas", dijo.

Añadió que de acuerdo a las especificaciones técnicas que maneja la seremi de Desarrollo Social se supervisa la ejecución del programa que funciona en Cerro Sta. Rosa 3435 de Alto Hospicio.

"En Iquique, en este caso la contratación del albergue se hará a través de la Fundación para el trabajo Unap. El municipio no quiso participar y esta fundación administrará el albergue que será para 40 personas y funcionará en el club deportivo Unión Morro, en el centro de Iquique", contó.

Acceso

A ambos albergues pueden acceder hombres y mujeres que no cuenten con un refugio donde dormir. "Buscamos evitar que aquellas personas que están pernoctando a bajas temperaturas tengan dignidad y humanidad", expresó.

Quienes accedan deben registrarse y se les brinda alimentación. "Es muy importante que estos centros funcionen porque permiten darle una oportunidad a las personas que están en situación de calle", indicó.

Plan de invierno

Mediante el Plan de Invierno personas en situación de calle acceden a servicios sociales básicos, orientados a brindar protección a la vida, a través de la provisión de alojamiento, abrigo, alimentación, atención básica en salud y servicios para la higiene personal y atención en calle.

"Dadas las bajas temperaturas que tiene la estación de invierno reforzamos la atención en las comunas de Iquique y Alto Hospicio con estos albergues", precisó.

Centros

Tres centros temporales que funcionan todo el año mantiene la seremi de Desarrollo Social en Tarapacá: Centro Día, Hospedería y Residencia que son administrados por el Hogar de Cristo, Fundación para el trabajo Unap y Fundación Niños en la Huella. Los programas de calle funcionan de manera ambulatoria todo el año entre Iquique y Alto Hospicio.

19 a 9 horas funcionarán los alberges durante sesenta días en ambas comunas.

Crismary Castillo Marengo

crismary.castillo@estrellaiquique.cl

Hospicianos brillan en campeonato de cueca

E-mail Compartir

Stephanie Lagos y Joaquín Ramírez, fueron los hospicianos que se quedaron con el título juvenil Nogal de Oro 2019 en el marco del campeonato regional de cueca que reunió a los amantes de la danza nacional en el anfiteatro de la Plaza de Armas.

La competencia fue organizada por el conjunto folclórico y club de cueca Yareta, el que tradicionalmente se realiza en la ciudad, reuniendo a los amantes de la danza nacional y seguidores del folclor.

Tras obtener el primer lugar, los jóvenes viajarán hasta la localidad de Nogales para representar a Alto Hospicio en el certamen nacional.

En esta oportunidad, el campeonato, que fue apoyado por la Municipalidad de Alto Hospicio, contó con la participación de los integrantes de la agrupación Cómplices de la Cueca y el conjunto vocal Yareta quienes contribuyeron con la musicalización del evento.