Secciones

Condenan a dos asaltantes por el robo de un celular

E-mail Compartir

Por el delito de robo con intimidación fueron condenados los acusados Bastián Cuadra Jiménez, de 20 años de edad, a la pena efectiva de 5 años y un día de presidio, y el adolescente M.A.U.C., a dos años de régimen cerrado con programa de reinserción social, y un año y un día de libertad asistida especial; ambos detenidos en diciembre del año pasado luego de asaltar a una dueña de casa cuando caminaba por avenida Los Cóndores, comuna de Alto Hospicio.

Con la prueba presentada en el juicio oral se dio por acreditado que el día de los hechos cerca de las 22:40 horas, mientras la víctima caminaba hablando con su teléfono celular fue interceptada por los acusados que intentaron arrebatarle el aparato desde las manos. Ante su resistencia, el menor extrajo desde su pantalón un arma que parecía real, logrando el otro acusado quitarle el celular a la afectada para ambos huir.

En ese momento la víctima fue ayudada por un funcionario de Carabineros fuera de servicio que vio a los acusados, los siguió y dio aviso a la central policial, procediendo personal en funciones a detenerlos encontrando en poder del adolescente un arma de fantasía tipo revólver de color negro, y a Bastián Cuadra Jiménez el teléfono celular.

En el juicio el Ministerio Público presentó prueba documental que daba cuenta de las condenas anteriores que tenían ambos acusado por otros delitos. Asimismo declaró la víctima con identidad reservada junto al carabinero de franco que la auxilió.

Narco balea a matrimonio en población Valle Verde

El OS9 logró la captura del imputado. Igualmente halló droga en la casa de las víctimas.
E-mail Compartir

Un matrimonio resultó baleado la tarde del miércoles en la calle principal del sector Valle Verde de Iquique, por un hombre que mantiene entre sus antecedentes dos condenas por el delito de narcotráfico. El responsable del atentado identificado por las iniciales J.A.B.A., de 41 años de edad, fue detenido por el Departamento de Investigación de Organizaciones Criminales (OS9) de Carabineros, cuando transitaba a bordo de un automóvil en la población O'Higgins en horas posterior al ilícito.

En audiencia de control de detención, la fiscal Nataly Muñoz informó que al momento de ser aprehendido, "el imputado mantenía en su cinto un revólver Smith & Wesson con el cual perpetró la balacera". Muñoz dijo que la acción del sindicado provocó dos heridas en el estómago de la víctima de sexo masculino, quien hasta el cierre de esta edición estaba en riesgo vital en el Hospital Regional de Iquique.

En tanto la mujer terminó con una fractura expuesta de carácter grave en una de sus piernas, y fue ella quien, de acuerdo al relato del ente persecutor, señaló a J.A.B.A. como el autor, al que identificó con el apodo de "El Michu-Michu" y con quien mantenía rencillas por asuntos de drogas.

Muñoz narró que el imputado "arribó en un auto al domicilio de la pareja de esposos, a quienes disparó sin mediar palabras para posteriormente huir". El trabajo de inteligencia policial consistente en la revisión de las grabaciones, más la declaración de la lesionada permitió la captura del formalizado por homicidio frustrado.

En el domicilio de los baleados, el OS9 halló $2.523.900 en efectivo, 300 gramos de pasta base y marihuana, teléfonos celulares y una pesa digital. La Fiscalía evalúa dichos antecedentes para eventualmente formalizar a las víctimas del hecho por el delito de tráfico de drogas.

Muñoz solicitó al tribunal la medida cautelar de prisión preventiva de J.A.B.A., quien fue condenado en los años 2014 y 2017 por delitos de narcotráfico, cumpliendo penas de 5 años y 541 días de presidio respectivamente. La fiscal asentó en sus antecedentes que el imputado "tenía en sus manos residuos de nitratos, por lo que claramente disparó el arma incautada".

El abogado del acusado dijo que su representado no fue responsable de la balacera, y que solo recogió el auto situado en el lugar del suceso como favor a un amigo apodado "El Rafa". De todos modos, la jueza Verónica Opazo ordenó la prisión preventiva, fijando como plazo de investigación 120 días.

Romel J. Puche

romel.puche@estrellaiquique.cl