Secciones

Conadi entrega subsidios para 19 familias de la región

E-mail Compartir

Conadi distribuyó un total de 230 millones de pesos a modo de subsidios a 19 familias de la provincia del Tamarugal.

El programa convierte a los agricultores en titulares de derechos de aprovechamiento de aguas para siempre. La medida, creada por el Gobierno, busca combatir la escasez de agua y la falta de financiamiento, abriendo la posibilidad a los pequeños agricultores de una perspectiva mayor y para conseguir apoyo del Gobierno a su actividad productivas. El monto se distribuyó en 12 millones para Camiña; 56 millones en Huara; 74 millones en Pozo Almonte y 88 millones para Pica.

Emprendedores podrán participar de seminario gratuito

E-mail Compartir

Sercotec Iquique convocó a todos los emprendedores de Iquique y Alto Hospicio a participar del seminario gratuito "Transformación Digital en las MiPyMe", donde expondrá el speaker en estratega digital, Andrés Silva, creador del concepto ConeXumidor y del modelo del Calentamiento Global Digital. El curso será el jueves 27 de junio a las 17 horas en el salón Waldorf del Hotel Hilton y busca que las empresas de menor tamaño puedan comprender la transformación digital empresarial y desarrollar procesos para utilizar las tecnologías de la información en generar ventajas competitivas. Los interesados pueden llamar al fono 2 32109730.

Fiscalía investiga a exgerente de Zofri por falsificación de su título

El ex gerente de operaciones de la Zona Franca, Renzo Aste, fue desvinculado de su cargo en octubre de 2018.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

El Ministerio Público confirmó que lleva a cabo una investigación contra el ex gerente de operaciones de la Zona Franca de Iquique, Renzo Aste, a cargo del fiscal Juan Zepeda, quien ordenó las diligencias respectivas a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones.

"Como es una investigación desformalizada, no podemos entregar mayores detalles", señalaron desde el Ministerio Público, en referencia a que Aste aún no ha sido formalizado ante tribunales.

Desde Fiscalía precisaron que las denuncias fueron realizadas por la Universidad de Valparaíso y Zofri S. A., ambas en noviembre de 2018. Ese mismo año el ex gerente fue desvinculado por la administración del sistema franco iquiqueño.

Las indagatorias que se llevan a cabo tienen relación con que Aste se habría hecho pasar por ingeniero comercial sin realmente serlo, obteniendo una gerencia gracias a ello, además de haber falsificado los certificados de título para obtener el cargo. Fiscalía comunicó que Zofri S.A. amplió luego la denuncia al delito de apropiación indebida.

La administración de Zofri S. A. comunicó que todos los antecedentes disponibles fueron aportados a la Fiscalía para que sean investigados.

Desvinculación

El ex gerente de operaciones, Renzo Aste, fue desvinculado de la Zona Franca en octubre de 2018, luego que una auditoría interna concluyera que sus títulos eran falsos.

Según comentaron a este medio fuentes que pidieron reserva, Aste negó que sus certificados de estudio estuvieran falsificados y se comprometió a corroborarlos dentro de un plazo, lo que no se cumplió. Uno de sus argumentos es que habría estudiado en una universidad que posteriormente cerró y fue absorbida por la U. de Valparaíso, lo que habría complicado la presentación de los documentos originales requeridos por la administración.

Luego de su salida, Aste trabajó un tiempo con el ex gerente general de Zofri, Rodolfo Prat, en la empresa Logística del Norte. Consultado, Prat precisó que ya no trabajan juntos.

Este medio se contactó con el ex gerente Renzo Aste, quien prefirió no realizar declaraciones.

30 de octubre de 2018 Zofri S. A. comunicó la desvinculación del ex gerente Renzo Aste.

2 entidades presentaron las denuncias. La propia Zona Franca y la Universidad de Valparaíso.