Secciones

Subestación en Pozo Almonte reduciría episodios blackout

Autoridades afirmaron que el proyecto birregional fortalecerá la red de transmisión eléctrica.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Iquique

La Seremi de Bienes Nacionales concretó esta semana la entrega del terreno fiscal adquirido por la empresa Red Eléctrica del Norte, Redenor S. A., para construir la subestación eléctrica Nueva Pozo Almonte 220 kV, que aportará una nueva línea de transmisión eléctrica.

Desde el ministerio señalaron que a través del Plan de Expansión del Sistema de Transmisión Troncal, que dota de una línea alternativa a las regiones de Arica Parinacota y Tarapacá, se fortalecerá al actual Sistema Eléctrico Nacional.

Bienes Nacionales recordó que en 2016 el Estado realizó una licitación internacional para contar con una nueva línea de transmisión eléctrica y fue la empresa Redenor la que se adjudicó el proyecto que debe finalizar el 5 de febrero del 2022.

Las obras de la subestación en las cercanías del acceso de La Tirana, tienen un 38% de avance.

La seremi de Bienes Nacionales, Pilar Barrientos, explicó que la proyección de esta subestación busca minimizar los episodios de apagones.

"Este es un proyecto birregional de distribución que contribuye a potenciar el sistema eléctrico y a generar una malla eléctrica que se supone en el futuro va a evitar los black out. Estos proyectos vienen a fortalecer nuestro Sistema Eléctrico Nacional y a mejorar la calidad de vida de las personas", reconoció Barrientos.

El gerente general de Redenor, Juan Majada, dijo que el objetivo del proyecto es robustecer el sistema de transmisión y satisfacer la demanda de la zona norte con la construcción de tres nuevas líneas eléctricas que unen la nueva subestación Nueva Pozo Almonte con las subestaciones Cóndores, Pozo Almonte y Parinacota.

"Si en algún momento hay una debilidad de red por otra vía de suministro, esto permitirá garantizar ese suministro. Arica sufrió unos apagones este año. Si esta instalación hubiera estado en servicio, entonces Arica se hubiera beneficiado de ella", aseveró Majada, quien afirmó que un porcentaje amplio del empleo que se genera es de Pozo Almonte.

Energías renovables

Desde la Seremi de Energía agregaron que "siendo Tarapacá la región con mayor potencial para desarrollar tecnología fotovoltaica y generar energía limpia, la llegada de proyectos de energía deben ir acompañados por la instalación de subestaciones seccionadoras, como Nueva Pozo Almonte, y líneas de transmisión para evacuar la energía renovable que se genere".

La seremi del ramo, Ximena Cancino, sostuvo que "desde Tarapacá se están haciendo grandes acciones para potenciar la conexión eléctrica y mejorar la seguridad del sistema, construyendo una carretera eléctrica unida e integrada para entregar un servicio de calidad".

Cancino añadió que con proyectos como la subestación Nueva Pozo Almonte, aprobada en junio del 2018, "contribuimos como región a construir una matriz energética segura y sustentable, dando cumplimiento a lo mandatado por el Presidente Piñera sobre la descarbonización energética".

38% de avance tienen los trabajos de la nueva subestación "Nueva Pozo Almonte".