Secciones

Cae banda de traficantes con 530 kilos de cocaína

En Santiago se detuvo al dueño de la droga, un hombre de nacionalidad boliviana.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una banda dedicada al tráfico de cocaína, la cual ingresaba al país por Tarapacá para luego ser trasladada hacia la región Metropolitana, fue desarticulada por el Departamento de Drogas (OS7) de Carabineros tras una investigación con la fiscalía de Iquique denominada "Santa Cruz".

La organización fue detenida en Santiago tras un seguimiento de uno de sus miembros que organizaba el tráfico desde el norte hacia el centro del país, específicamente a la comuna de Estación Central.

"Se estaba investigando hace un par de meses los antecedentes que teníamos de personas que estaban trasladando droga hacia Santiago, y algunas informaciones indicaban que si bien parte de esa sustancia era para el consumo nacional, también un porcentaje importante estaba destinado a ser enviado al extranjero, presumiblemente a Estados Unidos", detalló el fiscal regional Raúl Arancibia.

El OS7 luego de detectar el ingreso a territorio chileno de un vehículo en el que venía el cargamento, y por diligencias autorizadas por el tribunal, permitieron a los agentes seguir a los narcos para luego allanar un domicilio y así decomisar la cantidad de 530 kilos de cocaína, además de detener a los tres imputados y ponerlos a disposición de la Justicia.

Los funcionarios pudieron detener a un ciudadano boliviano que sería el dueño de la droga, y a los destinatarios de la carga quienes serían una mujer de nacionalidad colombiana y su hijo de 19 años.

El fiscal especializado a cargo del caso, Guillermo Arriaza, explicó que la organización acopiaba en el norte importantes cantidades de droga que entraba por Colchane, para su posterior comercialización.

En el procedimiento, encontraron en el vehículo, que manejaban los imputados, 230 paquetes de clorhidrato de cocaína y en su domicilio 260 paquetes más.

Según los investigadores del caso, la droga comisada equivale a cerca de 10 mil millones de pesos, además se incautó dinero en efectivo y una serie de medios probatorios que sustentarán las alegaciones de la Fiscalía en el juicio.

Los tres imputados serán formalizados mañana en el Tribunal de Garantía de Iquique por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes.

La Fiscalía pedirá, como medida cautelar, la prisión preventiva de los sindicados quienes arriesgan penas que parten desde los 541 días de presidio hasta los 15 años.

3 imputados extranjeros fueron detenidos en el marco de la "Operación Santa Cruz".

Prisión para imputados de persecución con balacera

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron cuatro jóvenes imputados tras la balacera ocurrida el pasado fin de semana en la avenida Salvador Allende, donde uno de los formalizados arrebató el arma de reglamento a un funcionario de Carabineros a cargo del procedimiento.

En audiencia de control de detención, el fiscal Cristóbal Platero solicitó ante el tribunal la medida cautelar de prisión preventiva para toda la banda, sin embargo, fue la Corte de Apelaciones quien terminó decretándola luego de no ser concedida la prisión para dos de los imputados durante su formalización.

Un adolescente vinculado y formalizado por su presunta participación en el caso, terminó en libertad y sin medidas cautelares, luego de acreditar la defensa del menor que el accionar de su representado en los ilícitos no se daba por establecido con los antecedentes expuestos por el ente persecutor.

El fiscal Platero señaló que durante la madrugada del sábado pasado, la banda cometió siete robos violentos y con intimidación, donde incluso una de las víctimas resultó con un impacto de bala en un brazo.