Secciones

Senadora acusó "mala intención" en nexos por azufrera

El concejal Matías Ramírez apuntó a que la falta de fiscalización se debería a que histórico dueño realizó aportes a la campaña electoral de la parlamentaria.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

La ausencia de la senadora Luz Ebensperger durante la emergencia de la azufrera el pasado viernes y sábado, y el aporte financiero que recibió del ex controlador de la empresa Luis Alberto Simián a su campaña senatorial en 2017, provocaron todo tipo de "teorías" en redes sociales.

Uno de los críticos fue el concejal de Iquique y abogado de la oficina del diputado PC Hugo Gutiérrez, Matías Ramírez.

"Luis Simián, quien fue históricamente dueño de la azufrera, generó aportes a la campaña de la actual senadora Luz Ebensperger. Creemos que ese antecedente es válido para cuestionar la ausencia de fiscalización de las autoridades. Es sumamente grave que una empresa pida la quiebra y deje sin resguardo ni seguridad un elemento químico tan peligroso como lo es el azufre. Esa situación es grave. Debiera ser investigada y clarificada", acusó.

APORTE a campaña

Según datos de Servel, cuando era candidata al Senado por la UDI, Luz Ebensperger recibió un aporte de Luis Alberto Simián por $4.182.030. Consultada, Ebensperger calificó los nexos como mal intencionados.

"He demostrado no tener jefes ni compromisos con nadie. Mis únicos jefes son la gente de la región. Por ellos trabajo día a día y lo seguiré haciendo. Nunca he tenido problemas en decir lo que pienso y en hacer los llamados de atención y gestiones que considere necesarias", manifestó la legisladora.

Ebensperger aclaró que no estuvo presente en la emergencia entre viernes y sábado, pues tenía reuniones viernes y lunes por asuntos regionales.

"Eso no quiere decir que no estuve atenta a lo que pasaba. De hecho, estuve conectada con el alcalde de Alto Hospicio, con el gobernador. Conversé con gente experta en emergencias químicas a quienes puse en contacto con el intendente. Me pareció que en ese momento lo más importante era controlar la emergencia", comentó. Agregó que la querella que presentó el intendente investigará a todos quienes sean responsables "sin importar".

Dividendo político

Si bien no recibió aportes de Simián, el diputado UDI Renzo Trisotti se sumó a Ebensperger. "Se gasta más tiempo en criticar que en aportar. Lamento que de una emergencia tan complicada, que afectó a gran parte de la población, otra vez más la izquierda esté sacando dividendos políticos", exclamó.

4 millones 182 mil 30 pesos es el aporte a la campaña que registra el Servicio Electoral.