Secciones

Nuevo estadio ya tiene 450 butacas celestes instaladas

El inspector fiscal de la obra en el Tierra de Campeones, Mauricio Liberona, dijo que llevan un 69% de avance.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El próximo 2 de agosto, según el gobierno, será inaugurado el nuevo estadio Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra. Obra que tiene un 69% de avance y está en la etapa de instalar las primeras butacas del recinto deportivo.

La empresa constructora Icafal empezó a instalar las butacas el pasado martes y hasta ayer ya tenían ubicadas 450.

Los trabajadores partieron por el sector de Marquesina y una vez terminada en aquella parte, se comenzará en Tribuna Andes y Galería, así lo comentó el inspector fiscal de la obra, Mauricio Liberona.

"Esperamos que este proceso de instalación, que inició el martes, continúe como hasta ahora y así podamos llegar a instalar todas que son más de 13 mil. Esperamos que sea dentro de un mes más aproximadamente", dijo Liberona.

Proyecto isóptico

El estadio es un proyecto de característica arquitectónica isóptica, eso se refiere a que hay una curva trazada para lograr una buena visibilidad de la cancha desde cualquier punto del estadio.

"En este proyecto en particular para que se le de el concepto isóptico se provee un soporte el cual está instalado a la contra huella de la galería y sobre este soporte se instaló la butaca. Esto quiere decir que el espectador en el sector en donde esté verá todo sin problemas", dijo Liberona.

El estadio Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra tendrá una capacidad para 13.171 espectadores.

Pantalla

El recinto, además, contará con una pantalla para mostrar lo que está sucediendo en el estadio, ya sea en un partido de fútbol profesional, como en una competencia de atletismo.

La pantalla será instalada en la esquina que une las tribunas Andes y Galería Sur.

Liberona explicó que pese a que el sol le llegue de frente en algún momento de la tarde, la pantalla no tendrá problema con el brillo al momento de mostrar la imagen.

"Esta pantalla es de última tecnología y es anti brillo. A la hora que se efectúe el evento, el brillo que le pueda dar el sol no será impedimento para los espectadores", agregó Liberona.

Techumbre

El inspector explicó, también, cómo se trabajará con la techumbre del recinto, puesto que hasta ahora solo se ha instalado la infraestructura metálica."En poco tiempo más comenzaremos con la instalación de la tensomembrana de color blanco que le dará un aspecto más compacto a la techumbre de las galerías".

Emergencias

Por último, Liberona sostuvo que el estadio sigue con los estándares de emergencias. Precisamente, existe un acceso directo para Bomberos y las ambulancias con dirección a la cancha, por la avenida Salvador Allende y además cuenta con un grupo electrógeno el cual da cumplimiento de 100% de energía en caso de una emergencia o apagón.

13.171 espectadores será la capacidad del nuevo estadio Tierra de Campeones Ramón Estay Saavedra.

maycol.soto@estrellaiquique.cl

Ocho iquiqueños disputarán las finales del campeonato mundial de bodyboard

E-mail Compartir

Hoy a contar de las 7 de la mañana, en el sector de El Morro, se desarrollarán las competencias finales del torneo mundial de bodyboard. Certamen que tiene a ocho iquiqueños como protagonistas.

Los riders locales son: Yoshua Toledo, Matías Díaz, Alexander Wittman, Maikol Pascal, Joaquín Soto, Alan Espinoza en serie Open, mientras que Lucas Vergara está en la categoría juvenil y Anaís Veliz en damas.

La mayoría de los iquiqueños están en la lista de los mejores 16 deportistas del torneo.

Maikol Pascal explicó que era de esperarse que los riders de la ciudad estuvieran en las últimas rondas.

"Yo nací y me crié en esta ola, por lo tanto no se me hizo difícil competir e imagino que para los demás iquiqueños tampoco. Creo que hemos dado lo mejor en este torneo que reunió a los mejores del mundo", dijo Pascal que además espera que al menos cuatro iquiqueños disputen el primer lugar.

Joaquín soto

Por su parte, Joaquín Soto tendrá una jornada especial, ya que estará presente en las finales de la serie Open y además en la categoría Junior.

Soto comentó que espera ser protagonista en ambas competencias, no obstante desea el primer puesto en la Junior.

"Es mi último año en esta categoría y espero quedarme con el título. Mañana (hoy) será un día importante, así que daré lo mejor en las dos competencias. En la Open me sirve para seguir avanzando porque así acumulo puntos para el ranking".