Secciones

Fiscal nacional inaugura capacitación de Carabineros

E-mail Compartir

Con la asistencia del fiscal nacional Jorge Abbott, se inauguró ayer en Iquique una jornada de capacitación sobre el Manual de Primeras Diligencias Investigativas dirigida a funcionarios de Carabineros de la zona norte del país.

"El objetivo de esta actividad es poder lograr una retroalimentación entre los funcionarios de Carabineros y el Ministerio Público, revisando fundamentalmente lo que dice relación con la ejecución de las primeras diligencias, las dificultades que se presentan y las actividades de los policías en los momentos posteriores de cometido o denunciado el delito. Nosotros estamos convencidos que en la medida que se haga un muy buen trabajo en etapas tempranas de cometido el delito, el resultado de una investigación es muchísimo mejor y existen muchas más probabilidades de condena", explicó el fiscal nacional.

En la capacitación organizada en conjunto por la Fiscalía, Carabineros y el Ministerio del Interior, los funcionarios policiales recibirán una actualización de sus conocimientos por parte del fiscal jefe de la Unidad de Análisis Criminal de la Fiscalía Metropolitana Sur, Patricio Rosas.

En específico, con estas jornadas se busca abordar los nudos críticos relativos a las primeras diligencias investigativas y a las facultades autónomas de las policías, a través de material didáctico como videos con casos concretos e incentivando la participación de los asistentes.

El intendente, Miguel Ángel Quezada, destacó la actividad pues "permitirá a los carabineros expresar a la Fiscalía cuáles son las problemáticas que tienen al realizar las primeras diligencias y, a los fiscales por su parte, conversar con la policía cuáles son las mejores fórmulas para llevar los casos a tribunales y lograr que los imputados queden privados de libertad".

Asimismo, el general de Carabineros, Rodrigo Vicencio, recalcó la importancia de compartir experiencias y buenas prácticas entre la Fiscalía y la policía uniformada.

La Fiscalía Militar se declara incompetente en el Caso Armas

Los antecedentes fueron remitidos al Tribunal de Garantía, organismo que derivará el caso a la Fiscalía Local.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

La Fiscalía Militar de Iquique se declaró incompetente para perseverar en las investigaciones relacionadas al "Caso Armas". El tribunal castrense comunicó a través de un documento con fecha 10 de junio de 2019, que "solicita se declare la incompetencia del juzgado institucional para seguir conociendo de los hechos materia de la presente causa".

El escrito explica que "en atención que respecto del delito de hurto estima que ha sido cometido con el fin último de comercializar ilícitamente el armamento sustraído de la autoridad fiscalizadora".

"Existen presunciones fundadas respecto a la coautoría de personas civiles, por tanto, tratándose de delitos conexos y de actuaciones ejercidas fuera del ámbito de las respectivas funciones que motivan la jurisdicción militar", se lee en la misiva donde se asentó que la totalidad de los antecedentes del caso, que partió el 24 de noviembre de 2017 con el robo de 28 armas de fuego de la dotación de Carabineros, se remitan al Juzgado de Garantía.

Una vez el Juzgado de Garantía acoja dicha incompetencia, la carpeta investigativa será derivada a la Fiscalía local. En relación al tema el fiscal regional, Raúl Arancibia, refirió que "efectivamente hemos visto la declaración del fiscal militar quien se declaró incompetente para seguir conociendo el caso armas, sin embargo los antecedentes, expedientes y carpetas de investigación no han sido entregadas aún a la Fiscalía, de tal manera que nosotros a pesar de su declaración de incompetencia aún no entramos a conocer el asunto".

Excarabineros

La Fiscalía Militar resolvió dejar sin efecto las medidas cautelares, arraigos y órdenes, que pesan sobre los tres excarabineros inculpados por el hurto del armamento.

Esto supone que los exuniformados Felipe Machuca, Juan Farías y Heinz Gnieser, quedan sin medidas cautelares por cumplir hasta que no se decreten alguna por el Tribunal de Garantía tras pedido del Ministerio Público en audiencia.

Al respecto, el general de la Primera Zona de Carabineros Tarapacá, Rodrigo Vicencio, expuso que el procedimiento no supone que los exfuncionarios no tengan responsabilidades penales por el caso, y que esto deberá ser establecido ahora por la justicia civil.

Pese a ello, el general indicó que las responsabilidades administrativas con la institución no han sido eximidas a los requeridos, y que dicho sumario abierto en su momento continúa en pie.

Heinz Gnieser, uno de los investigados, indicó que "se nos eliminó todo el autoprocesamiento y los antecedentes fueron eliminados, queda ahora esperar que se regularice el registro civil por los arraigos". "Hasta el momento no hemos sido citado por la Fiscalía", dijo.

"En el sumario interno de Carabineros salimos culpables, ahora con esto esperamos que esto se revoque y se investigue de nuevo o bien quede eliminado", reclamó Gnieser.