Secciones

Definitivo: Cores deben devolver dieta que se les pagó en exceso

Contraloría rechazó la apelación de los consejeros regionales. Son más de 17 millones de pesos en total.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

"No cabe sino desestimar la solicitud de reconsideración". Así de categórico fue el informe final de Contraloría que rechazó la apelación realizada por el Consejo Regional de Tarapacá, luego que el órgano contralor le ordenara a los cores devolver distintos montos que se les pagaron en exceso como concepto de dieta, según un informe inicial de diciembre de 2018. De hecho, en abril la entidad ya había rechazado una reconsideración preliminar, por lo que el consejo tomó la decisión de solicitar un nuevo pronunciamiento de la Contraloría.

El problema se originó el 11 de marzo de 2018, día en el que asumieron los nuevos consejeros. Entre el 1 y el 11 de ese mes, el Core anterior sesionó dos plenos, mientras que entre el 11 y el 31 el nuevo Core desarrolló seis plenarios (ver recuadro).

Core acatará

La postura del consejo fue que tanto los cores antiguos como los nuevos debían recibir el 100% de la dieta por dos y seis sesiones plenarias respectivamente de forma proporcional según la asistencia. Sin embargo, Contraloría refutó ese punto, pues para el organismo los cores sesionaron un total de ocho veces en marzo de 2018, ya que no hay diferencia entre el periodo nuevo y antiguo. Por ende, hay cores que recibieron más dinero del que les correspondía.

"Fue desfavorable. Cada uno de nosotros, porque estamos todos involucrados, debemos devolver los montos indicados en el informe. El último acuerdo de pleno decía que una vez agotadas las instancias, y si estas eran negativas, como se había previsto, se acataba el fallo", asumió el presidente del Core, Rubén Berríos.

Involucrados

La devolución involucra a los actuales 14 consejeros, además de los ex cores Sergio Asserella, Luis Carvajal, Espártago Ferrari, Gladys Matus, Patricia Pérez, Haroldo Quinteros e Isidoro Saavedra. El monto total que deberán restituir, en distintas sumas dependiendo del caso, es de $17.571.632.-

El único que ha devuelto su saldo hasta el momento, antes de que se decidiera pedir la última reconsideración de Contraloría, ha sido el core Eduardo Mamani: "Yo fui consecuente conmigo mismo. No acostumbro a deberle a nadie, más cuando se trata de recursos públicos, considerando las carencias regionales".

La resolución

En su informe original, Contraloría estableció el exceso de pago por las sesiones en marzo de 2018, " toda vez que dicho cuerpo colegiado celebró en ese mes 8 sesiones de pleno, entre sesiones ordinarias y extraordinarias. No obstante, en dicho mes convergieron 2 periodos de consejeros regionales, a saber, aquellos que terminaban su gestión y los que fueron electos y reelectos para un nuevo periodo, por lo que aquella dieta debió ser calculada y pagada en atención a la cantidad de sesiones efectuadas durante todo ese mes, con excepción de quienes fueron reelectos, pues tenían derecho al 100% del pago de la dieta de ese mes, en la medida que hubieran participado en todas esas reuniones".