Secciones

Eclipse solar se verá parcialmente en la Región de Tarapacá

Anunciaron la entrega de lentes gratuitos para proteger la vista durante el inusual fenómeno del 2 de julio.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Si bien las regiones de Coquimbo y Atacama son las zonas en donde el eclipse solar se podrá apreciar en un 100%, el inusual fenómeno, que ocurrirá el próximo martes 2 de julio, también se podrá observar desde la Región de Tarapacá pero de manera parcial.

Al respecto, José Díaz, doctor en física de la Facultad de Ciencias de la Universidad Arturo Prat, explicó que desde esta zona "sí se verá el eclipse, pero no completo lamentablemente. En todas partes se verá de forma similar, en el sentido que uno va a ver la sombra de la luna cubrir el 70% del sol, entonces debería verse como un atardecer".

Consultado si el fenómeno podrá verse desde la ciudad, precisó que dependerá si es que ese día el cielo está despejado de nubosidad.

Según el sitio web tueclipse.cl, de la Sociedad Chilena de Astronomía, en Iquique el eclipse iniciará a las 15.31 horas

Entrega de lentes

Para ver el eclipse solar es necesario considerar el uso de lentes especiales para proteger la vista de los rayos que emite, los que deben contar con certificación ISO (12312-2).

En relación a lo anterior, desde el Gobierno Regional anunciaron que entregarán 3 mil lentes gratuitos para presenciar el eclipse.

"Se trata de lentes que cuentan con todas las características necesarias para la protección de la vista. Con motivo de este fenómeno astronómico la comunidad ya sabe que el ojo humano puede sufrir de múltiples problemas por la exposición prolongada a la luz solar que es de un brillo muy intenso, por eso es muy importante que cuidemos nuestra vista", precisó el intendente Miguel Ángel Quezada.

En esa línea, la seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Laura Díaz, informó que durante esta jornada, a partir de las 12 horas habrá un puesto instalado en la Plaza Prat para la repartición de los lentes.

Asimismo, advirtió sobre la prohibición total de acceder al Cerro Unita (comuna de Huara) para presenciar desde ese punto el eclipse, luego de una aparición en redes sociales de varias actividades que proponen la contratación de tours para ver el fenómeno astronómico desde ese sector de la región donde está ubicada la figura antropomórfica Gigante de Tarapacá.

Mapa del porcentaje de visibilidad del eclipse en el país

E-mail Compartir

46% Maule

95% Arica y Parinacota

92% Tarapacá

92% Antofagasta

89% Atacama

81% Coquimbo

79% Valparaíso

74% Región Metropolitana

71% L. Bernardo O'Higgins

67% Ñuble

58% Biobío

65% La Araucanía

70% Los Ríos

82% Los Lagos

100% Aysén del Gral. C. Ibáñez del Campo

85% Magallanes y Antártica Chilena