Secciones

Entrega de lentes para ver el eclipse solar convocó a miles de personas

Antes del mediodía, la columna de gente daba más de dos vueltas alrededor de la Plaza Prat.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Alrededor de las 10 de la mañana de ayer, empezaron a llegar las personas hasta la Plaza Prat, con la intención de alcanzar a llevarse un par de lentes para ver el eclipse, luego que el gobierno anunciara la entrega gratuita de estos artículos que serán necesarios para apreciar el fenómeno inusual que ocurrirá el próximo martes 2 de julio.

Si bien la entrega estaba programada para el mediodía, los primeros anteojos comenzaron a entregarlos más tarde, lo que generó que las personas de la fila se organizaran para ordenar la hilera de gente.

Entre las primeras personas que llegaron estuvo Adriana Coydan, quien tras finalizar sus trámites en el centro, aprovechó de hacer la fila para llevarse un par de lentes hasta La Tirana, lugar donde verá el eclipse.

"Debió ser mejor organizado porque al final la gente igual terminó empujándose, hubiese sido ideal que estuvieran antes de las 12 para dar los números y así habría más orden; a una señora se le ocurrió traer unos papelitos para ordenar a los que veníamos llegando primero", agregó.

Al respecto, la seremi de Cultura, Laura Díaz, comentó que "tuvimos algunos percances para acceder a la plaza por los tacos que habían y por la contingencia del día (...) siempre que se hacen entregas masivas, se agradece que la ciudadanía tenga esta cultura cívica, este respeto unos por otros, organizarse y esperar tranquilamente. Cuando por fin logramos llegar a la plaza a entregar el material, nos sorprendió positivamente este orden y el respeto que se produjo".

Pronóstico climático

En la región de Tarapacá, el eclipse solar se podrá apreciar de manera parcial, el que comenzará alrededor de las 15:30 horas, sin embargo, el meteorólogo de turno del Centro Meteorológico regional Norte, Branco Tepes, comentó que el pronóstico para Iquique no es muy alentador para el próximo 2 de julio.

"Para la tarde del martes, se espera que esté despejado variando a nublado, hay una probabilidad de que las nubes tapen el sector costero, ya que se espera nubosidad baja, mientras que para Pica, hasta el momento, se estaría esperando cielos despejados, sin nubosidad importante", indicó.

2 de julio es el día en que será el eclipse solar, el que se podrá ver parcialmente en la región.

Salud: eclipse no se debe ver más de 20 segundos

E-mail Compartir

El uso de lentes especiales con filtros que bloquean los rayos dañinos del sol no basta para observar de forma segura el eclipse que se producirá el próximo 2 de julio.

Así lo advirtió ayer el Seremi de Salud, Manuel Fernández, quien recalcó que para evitar posibles daños a la visión se debe ver el fenómeno por periodos cortos, los cuales no deben exceder los 20 segundos.

Para quienes no dispongan de los lentes especiales, que deben contar con una etiqueta de certificación ISO 12312-2, la autoridad sanitaria dijo que se puede emplear un vidrio para máscara de soldador grado 12, 14 o más. Sin embargo, precisó que se debe usar tapando uno de los ojos, para evitar posibles filtraciones de rayos solares que puedan dañar la retina.

Estos consejos se entregaron ayer durante una actividad realizada en el colegio Francisco Forgione a cuyos alumnos se les dio a conocer que la excesiva exposición a la radiación solar puede provocar daños a la retina, disminuir la visión, y alterar la percepción de colores y formas.

De igual forma se explicó a los estudiantes que si luego de observar el eclipse sienten irritación, ardor, hinchazón, lagrimeo, enrojecimiento progresivo o dolor que impide abrir los ojos, deben informar a sus padres para que los lleven al médico. Estos síntomas pueden aparecer entre seis a 12 horas luego de la exposición.