Secciones

Anfp estudia la construcción de dos canchas para el fútbol playa

E-mail Compartir

La Asociación Nacional de Fútbol Profesional, Anfp, eligió a Iquique como la sede para construir un estadio de Fútbol Playa.

Luis Alberto Ramírez, director de proyectos del fútbol playa en la Anfp, tuvo la primera reunión con el alcalde Mauricio Soria y Deportes Iquique para construir dos canchas para el fútbol en Playa Brava.

"Estamos muy contentos de conversar este proyecto, de construir una cancha de fútbol playa acá. Influyen muchas cosas, el que puedas jugar aquí todo el año, el interés, acá está el apoyo y las condiciones ideales", dijo Ramírez.

Por su parte, el vicepresidente del CDI, Jorge Fistonic, manifestó que "es una inversión muy relevante para tener dos canchas oficiales donde la Anfp tendría un horario de uso diario y la comunidad lo tendría disponible para jugar también. Eso nos permite tener mejores jugadores para representar a la ciudad y selecciones chilenas".

El entrenador de la selección chilena, Eduardo Medalla, que es iquiqueño, manifestó que con la obra el nivel de selección incrementará.

Joaquín Soto ganó la fecha mundial de body en El Morro

El rider de Iquique se consagró en la categoría Junior derrotando a otro iquiqueño.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

Ayer fue la última fecha del campeonato mundial de bodyboard en playa Bellavista, sector de El Morro. La jornada premió a los campeones en las series junior, damas y open. Los tres ganadores son chilenos y uno es iquiqueño.

El crédito local que ganó la fecha mundial fue Joaquín Soto que se midió ante su amigo y también representante de la ciudad, Lucas Vergara, en la categoría junior.

Soto se quedó con el primer lugar luego de ponderar 13,15 puntos en la competencia, sacando 6,7 puntos de ventaja a Vergara en la calificación final.

"No puedo explicar lo feliz que estoy en este momento por consagrarme campeón. Ahora seguir mejorando para las futuras competencias", dijo Soto.

Damas

La categoría damas fue ganada por Anaís Véliz que con una puntuación de 15 puntos derrotó a la actual campeona japonesa Sari Ohhara.

Véliz que viene de Quinteros, Quinta Región, hizo historia, puesto que es la primera chilena en ganar una fecha del circuito mundial de bodyboard.

Por último, la competencia open se la adjudicó Alan Muñoz que en su primera ola en la Punta II logró nueve puntos, nota que lo ayudó en la ponderación final. El rider nacional derrotó al brasileño David Barbosa.

"Con esto demostramos que los chilenos merecemos tener más apoyo para seguir consiguiendo campeonatos".

3 chilenos fueron los mejores del campeonato mundial de bodyboard.