Secciones

Influenza: clínicas no tienen vacunas para grupos que no son de riesgo

En farmacias están agotadas. Seremi de Salud llamó a reforzar las medidas de prevención. Se espera que el peak de la enfermedad ocurra la próxima semana.
E-mail Compartir

Evelin Aguilar Paniagua

"No hay vacunas", "están agotadas". Son las respuestas que se reciben al consultar en clínicas privadas de la ciudad por la disponibilidad de vacunas contra la influenza para aquellas personas que no integran grupos de riesgo y que de forma particular quieren inmunizarse para estar preparados para enfrentar el invierno o acudir con tranquilidad a la festividad de La Tirana.

En el caso de la Clínica Tarapacá, el encargado del vacunatorio, Sebastián Carmona, explicó que este año no se adquirieron ni llegarán dosis de dicha vacuna debido a que "nuestros proveedores no cuentan con stock para efectuar este despacho de vacunas. No voy a contar con vacunas de influenza para tener a la venta particular ni en julio, ni en agosto, ni en ningún mes porque se les acabó y no van a hacer más".

El enfermero del referido establecimiento de salud privado explicó que se hicieron gestiones para conseguir dosis a través de nuevos proveedores y farmacias "pero todos están con quiebre de stock".

Esta situación no les ocurrió el año pasado cuando tuvieron stock hasta diciembre e incluso debieron desechar aproximadamente 30 dosis por caducidad ya que no alcanzaron a suministrarlas, al no existir una alta demanda.

"Siempre tuvimos y contamos con el stock, pero lamentablemente este año cuando se empezaron a hacer las gestiones, alrededor del mes de febrero, ya estaban comprometidas las dosis que le iban a llegar a cada empresa con otros centros de vacunación no solo de Iquique sino a lo largo del país".

Agotadas

Si bien desde la Clínica RedSalud Iquique prefirieron no entregar información oficial al respecto, cuando usuarios consultaron por las dosis, se les indicó que "están agotadas" ya que apenas llegaron las vacunas, las personas pagaron los $10.990 que costaba cada una, para después acudir a aplicárselas.

Al hacer un recorrido por farmacias de cadena de la ciudad, la respuesta fue similar: "se agotaron y no van a llegar más".

En ese sentido, las vacunas que hoy hay disponibles en la región de Tarapacá son solo las que el Ministerio de Salud aplica de forma gratuita exclusivamente a las personas que integran los grupos de riesgo. Sin embargo, en este momento, se está priorizando a los niños que requieren segundas dosis, embarazadas a partir de la semana 13 de gestación y adultos mayores de 65 años.

Llaman a prevenir

Ante esta situación y teniendo en cuenta que ya partió el invierno, el seremi de la cartera, Manuel Fernández, dijo que es necesario que las personas refuercen las medidas preventivas para evitar el contagio de la influenza o cualquier otro virus respiratorio. Esto, considerando, además, que el peak de influenza se espera que ocurra durante la próxima semana.

En ese sentido, la autoridad regional insistió en la importancia del lavado de manos, la ventilación de espacios cerrados, no permanecer en lugares con aglomeración de personas, desinfectar las superficies, y taparse la boca con el antebrazo al estornudar o toser.

"Pensemos que no está la vacuna disponible; por lo tanto, lo que hoy día corresponde es hacer la tarea preventiva", recalcó Fernández.

Advertencias para ir a la tirana

Debido al clima extremo que se vive en La Tirana durante el día y la noche, y a la aglomeración de personas que se produce durante la festividad religiosa, el seremi de Salud llamó a que pacientes crónicos descompensados, adultos mayores de muy avanzada edad y embarazadas que estén próximas a dar a luz eviten acudir al pueblo, aun cuando estén vacunados. En tanto, para quienes no integran los grupos de riesgo y no se hayan inmunizado por cuenta propia, recalcó la importancia de reforzar las medidas preventivas.

600 vacunas contra influenza tuvo la Clínica Tarapacá el 2018. Este año no cuenta con stock.