Secciones

Formalizados por tráfico eran refugiados

E-mail Compartir

En prisión preventiva quedaron los tres detenidos con 530 kilos de cocaína en la llamada operación "Santa Cruz" liderada por el OS7 de Carabineros.

Los imputados, de iniciales L. G. y D. S., ambos colombianos de 66 y 29 años respectivamente (madre e hijo) y L. H., boliviano de 29 años, fueron formalizados por el delito de tráfico de drogas en el Tribunal de Garantía de Iquique.

En la audiencia, Fiscalía reveló que los dos ciudadanos colombianos tenían la condición de refugiados. La droga era internada por Colchane y tenía como destino la comuna de Estación Central.

Incendio en Nueva Victoria dejó una casa inhabitable

Municipio informó que 22 personas quedaron damnificadas. Bomberos investiga causas.
E-mail Compartir

Mauricio Torres Paredes

Un incendio afectó a un inmueble en el que se arrendaban habitaciones en el sector de Nueva Victoria en Iquique, específicamente en la esquina de Los Maitenes con José Joaquín Pérez.

Según información de Bomberos, el incendio se inició a las 12:42. En la emergencia participaron seis compañías y alrededor de 70 bomberos. No hubo lesionados.

En total cuatro casas fueron alcanzadas por las llamas, quedando una de ellas inhabitable y las tres aledañas parcialmente siniestradas.

Una de las residentes de la casa que quedó con total destrucción, Natali Padilla, expresó que estaba en su habitación cuando sintió que algo se quemaba en el lugar.

"Sentí que la pared ardía. El humo entraba a mi cuarto, saqué mi bolso y no pude sacar más nada. Habían tres niños y los sacaron a tiempo. En total son once piezas, la mayoría parejas, todos trabajan. Mi esposo estaba trabajando", comentó la mujer de nacionalidad boliviana quien perdió los enseres de su pieza durante el siniestro.

Javier Toro, uno de los vecinos directos de la vivienda siniestrada, contó que en la casa vivía su mamá y sus sobrinos, quienes fueron trasladados del lugar tras el incendio. La vivienda resultó anegada por el agua y con parte de su segundo piso incendiado.

"En esa casa vivían muchas familias amontonadas en piezas, tenían tendederos en la calle, también malas instalaciones eléctricas. No sabemos por qué se produjo. Como había tanta gente puede que incluso hayan estado cocinando", expresó el vecino.

Damnificados

Desde la Oficina de Protección Civil de la Municipalidad de Iquique informaron que una vez controlado el incendio se pudieron identificar al menos 22 personas damnificadas, así como otras tres afectadas.

El municipio informó que la Dirección de Desarrollo Comunitario hizo el catastro respectivo para posteriormente entregar la ayuda a los damnificados por el siniestro en la junta vecinal del sector Nueva Victoria.

Aunque los vecinos y afectados presumen orígenes de tipo eléctrico, el comandante del Cuerpo de Bomberos de Iquique, Jorge Medina, dijo que se desplegaron los bomberos del Departamento de Investigación de Incendios, "quienes realizarán el peritaje respectivo para establecer las causas".

12.42 horas de este viernes se inició el siniestro, según información del Cuerpo de Bomberos de Iquique.

Indh presentó amparo a favor de 20 migrantes

E-mail Compartir

La directora del Instituto Nacional de Derechos Humanos, Consuelo Contreras, anunció que se presentó en la Corte de Apelaciones de Iquique un recurso de amparo en favor de 20 venezolanos que están en la frontera de Colchane a quienes se negó la solicitud de refugio.

"Hay cerca de 200 personas en el paso fronterizo, sin agua, sin comida, sin baño, muchas con problemas de salud", agregó, afirmando que muchos escaparon de Venezuela por razones políticas.

El Indh solicitó a la Corte que se declare infringida la seguridad personal y la libertad individual de las personas amparadas y que se ordene a la Policía de Investigaciones "permitir sin más trámite acceder al procedimiento de determinación de la condición de refugiado, ingresando (a territorio nacional) y no devolverlas a Bolivia".