Adultos mayores disparan empleo en Tarapacá
Buenas noticias para la región de Tarapacá tuvo el último informe trimestral de empleo de marzo-mayo de 2019 elaborado por el INE. La encuesta reflejó un alza en las ocupaciones de 8,9% en doce meses y una baja en el desempleo de 1,6% fijando su tasa en 6,7%.
La principal alza en la tasa de ocupación fue gracias a la mayor empleabilidad en los segmentos etarios de 25 a 49 años (8,2%) y los mayores de 65 años, que subieron 36,3% en un año.
El sector económico que nuevamente impulsó la empleabilidad local, fue el de la industria manufacturera que subió en 63,5% en doce meses, seguido por construcción (35,1%) y enseñanza (12,9%).
"Excelentes noticias (para) Tarapacá. Con un mayor número de trabajadores, seguimos aumentando los ocupados. Hemos bajado en 1,6 puntos la tasa de desocupación. Vamos por el pleno empleo", dijeron desde la Seremi del Trabajo.
De todas formas, la informalidad creció 7,5% en doce meses en la región, propiciada por la mayor ocupación en la manufacturería.
En tanto, como se mencionó, la desocupación tuvo una baja respecto a marzo-mayo de 2018 y se situó por debajo de la línea de desempleo nacional, que creció en el último trimestre analizado y quedó en 7,1%. Quienes lideran la tasa de desocupación en Tarapacá son las mujeres, las que tuvieron un promedio de desempleo de 7,2%, dato propiciado por las cesantes y las mujeres que buscan empleo por primera vez, que aumentaron en más de 260%.