Secciones

Iquiqueños no pudieron ver el fenómeno por presencia de nubes

Lamentaron no poder observar el fenómeno en directo. Lo transmitieron en vivo en la Unap.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

"Me quedé con las ganas de ver el eclipse porque lamentablemente nunca se despejó, pero al menos lo transmitieron por una pantalla". Estas fueron las palabras de Camila Donoso, quien llegó hasta el hemiciclo de la Universidad Arturo Prat, con la esperanza de poder observar el fenómeno que robó la atención de muchos durante la tarde de ayer.

Al lugar también llegó Francisco Flores, quien agregó que "lamentablemente no pude subir al interior para verlo, pero supe que lo iban a mostrar acá, pero estaba tan nublado que no pude ver nada".

Por su parte, Johan Pardo, estudiante de la carrera de pedagogía y matemáticas de la Universidad ARturo Prat, comentó que "nos organizamos como carrera para hacer esta actividad, pero igual es lamentable no poder apreciar un eclipse al 100%".

Alexander Berríos, en tanto, comentó que su interés por la astronomía lo llevó a participar de los talleres que hicieron previo al eclipse en su casa de estudios. "No pudimos ver el eclipse pero sí pude aprender más sobre él y la verdad es que da impotencia porque no podíamos hacer nada contra eso, pero de cierta forma me parece bonito la curiosidad que generó este fenómeno en la gente que vino a las actividades ya que pudimos aclarar ciertas dudas".

Al respecto, Luis Viza, académico de la Universidad Arturo Prat, explicó que junto a la agrupación Corona Borealis, realizaron talleres para explicar el fenómeno.

"El lunes nos enteramos que hoy (ayer) iba a estar nublado, pero a pesar de todo quisimos hacer esta actividad pensando en las personas que no pudimos ir al interior a ver el eclipse, aquí tratamos de mostrar en qué consistía, aparte de proyectar la transmisión en vivo".

Por su parte, Juliane Rodríguez, de la agrupación Corona Borealis, indicó que "nos instalamos acá para culturizar a la gente sobre lo que es un eclipse, los espectros y ese tipo de cosas. Claro que nos hubiese gustado poder apreciarlo, pero al mal tiempo buena cara, como dicen".

16:45 horas fue el momento en que se pudo apreciar la totalidad del eclipse en la IV Región.

Breve

Rematan lentes a horas del evento en la ruta 5 norte de Pozo Almonte

E-mail Compartir

Ayer todo el mundo estuvo pendiente del eclipse solar que en Chile se vivió en gran parte del país. En la región de Tarapacá se pudo apreciar en un 70% de su dimensión. Es en ese contexto que varios emprendedores locales se la jugaron trayendo lentes para ver el eclipse, los que ayer estaban rematando a un costado de la ruta 5 norte, que pasa por la comuna de Pozo Almonte.

"Con un amigo compramos unos 14 mil lentes y he vendido ocho mil. Nos quedan como cuatro mil unidades. Estamos liquidando a cuatro lentes por 10 mil pesos. Algunos me dicen que están caros, pero para no quedarnos con el saldo vamos a rematarlos a un precio más económico. Igual fue negocio", contó Francisco Vega, empresario iquiqueño.

Taco kilométrico desde Pozo a Iquique tras el eclipse solar

E-mail Compartir

Miles de personas de Iquique subieron a ver el eclipse a distintos poblados de la provincia del Tamarugal, ya que en la capital regional el cielo estaba completamente cubierto. Traslado en vehículos que generó un taco de grandes proporciones desde Pozo Almonte hasta Iquique durante la tarde.

Una vez finalizado el fenómeno a las 17:50, la congestión vehicular se generó inmediatamente en la ruta 5 norte, a la altura de la comuna de Pozo Almonte y se extendió hasta la rotonda El Pampino en Iquique.

El tiempo de traslado entre ambas comunas sobrepasaba las dos horas. Los automóviles andaban a velocidades que no superaban los 40 kilómetros por hora.

"Esto se podía prever, mucha gente subió y no hubo ninguna medida de mitigación al respecto. Estoy hace más de una hora acá parado y no avanza nada la fila", comentó Carlos Salinas, hospiciano que fue a ver el eclipse a Pintados y que estaba atrapado en un atochamiento de dos kilómetros antes de llegar al peaje del cruce de Humberstone en la ruta 16.

Congestión vehicular que terminó pasadas las 21:00 horas, tiempo en que los viajeros volvían a sus lugares de residencia.

"Como no implementan un sistema más moderno, sobre todo habiendo tecnologías como los TAG, que marcan las pasadas de los vehículos. Encuentro insólito que desde Pozo Almonte a mi casa en Iquique llegue en casi tres horas", dijo Felipe Guajardo, empresario local que se trasladó junto a su señora y tres hijos a ver el fenómeno en la localidad de Pica.

Según Carabineros de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, ayer el flujo vehicular aumentó al doble, en un 100%.