Secciones

Destacan labor de funcionarios de aseo y ornato en incendio de la azufrera

E-mail Compartir

Con el objetivo de reconocer la labor que realizaron los trabajadores de aseo y ornato del municipio durante la emergencia que ocurrió en el sector de La Azufrera, en la casa consistorial organizaron un desayuno para agradecer su compromiso demostrado.

La actividad se llevó a cabo debido a las arduas horas de trabajo que tuvieron los operarios de maquinarias en los días que ocurrió la emergencia tóxica en la ciudad, lo que llevó a que debieran hacer turnos extras para controlar la situación junto a bomberos.

Los trabajadores realizaron el movimiento de tierra para cubrir el lugar del incendio, cuyo trabajo lo hicieron junto al apoyo del municipio de Iquique, el cual también colaboró con maquinaria y funcionarios.

Hospicianos harán una pasantía en empresa CGE

E-mail Compartir

Estudiantes de la especialidad electricidad del Liceo Santo Domingo Savio participarán en el programa de pasantías estudiantiles en la empresa eléctrica CGE.

Desde la compañía indicaron que dicha iniciativa está dentro del programa Ilumina, en la que asistirán 12 escolares de cuarto medio, quienes durante un periodo de tiempo acotado cambiarán las aulas por los talleres y trabajo en terreno que desarrolla CGE en Iquique y Alto Hospicio.

Las pasantías comenzarán el próximo 22 de julio. Sin embargo, durante esta semana los jóvenes participaron en lanzamiento de esta actividad y culminaron con un taller de seguridad eléctrica, impartido por profesionales de la empresa eléctrica.

En relación a lo anterior, Oscar Jerez, gerente zonal de CGE, valoró la importancia de aportar la experiencia que poseen los colaboradores de CGE con los nuevos estudiantes de esta especialidad. "Parte importante de la formación está en la seguridad y el trabajo colaborativo", agregó.

En el primer grupo a participar están Kevin Chacama, Joseph Núñez, Gabriel Ponce, Jesús Inzunza, Adrián Villegas y Jonathan Castro, integrantes del cuarto año medio "B".

Por tres meses se extenderán arreglos de los baches

Municipio invirtió cerca de 5 millones para realizar reparaciones en distintos puntos.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

Las avenidas Los Cóndores, Teniente Merino (Ex Los Aromos) y Las Américas son algunas de las vías principales de la ciudad que han sido intervenidas con la reparación de baches por parte de los funcionarios de la Municipalidad de Alto Hospicio.

Dichas arterias están consideradas entre los 60 arreglos de este tipo que se han concretado durante este primer semestre en distintos puntos de la ciudad, de acuerdo a la información entregada desde la casa edilicia.

A las arterias mencionadas se suman los arreglos de la avenida Los Álamos, mientras que en la calle Uno, del sector Villa Frei, Calle 9 y parte de la avenida Las Américas aún quedan puntos por intervenir.

En ese sentido, desde el municipio hospiciano explicaron que se trata de arreglos que "por instrucción del alcalde, el personal municipal trabaja de noche en el bacheo de las calles y vías de la ciudad, con el propósito de no alterar el tránsito normal".

Respecto al tiempo en que se extenderán este tipo de trabajos, desde la Municipalidad de Alto Hospicio mencionaron que se serán durante tres meses más, debido a que continuarán con las reparaciones en el sector de El Boro, La Pampa, Santa Rosa y el centro de la ciudad.

Asimismo, precisaron que para concretar el mejoramiento de las calles, el municipio consideró un presupuesto de 4 millones 800 mil pesos.

La reparación de eventos en las calles es parte del programa "reparación de baches en asfalto, diversos sectores comuna de Alto Hospicio", el que además contempla la demarcación de señaléticas y la instalación de reductores de velocidad.