Secciones

Aasi disputa nacional de actividades subacuáticas

E-mail Compartir

La Asociación de Actividades Subacuáticas de Iquique (Aasi) representará a la Primera Región en el nacional de la especialidad que comienza hoy y finaliza el próximo 6 de julio en Taltal.

El team iquiqueño lo componen nueve miembros del club deportivo Caramucho y buscarán la revancha del torneo del año pasado, puesto que en la versión 2018 los representantes de la ciudad terminaron en el tercer puesto.

Además, en esta oportunidad los locales creen que tendrán mejor suerte, puesto que en el torneo nacional disputado en Valdivia (2018) hubo varios rendimientos individuales que marcaron diferencias como por ejemplo Jorge Galanaquis, campeón de pesca submarina; Félix Blanco, mejor fotografía submarina y Luis Muñoz que obtuvo medalla de oro en senior A.

El capitán del equipo, Pedro Castillo, comentó que "siempre viajamos pensando en ganar. Tenemos gente capacitada y queremos mejorar los puestos del año pasado".

Castillo agradeció también a la Corporación Norte Pesquero que brindó aportes para el equipamiento.

Deportes Iquique no iría por el tercer refuerzo

El presidente del club dijo que se cumplieron las peticiones del entrenador y que no hay una decisión cerrada hasta que se cierre el libro de pases.
E-mail Compartir

Maycol Soto Rivera

El presidente de Deportes Iquique, Cesare Rossi, comunicó que la institución no utilizaría el tercer cupo de refuerzo para la segunda parte del campeonato nacional.

El directivo sostuvo que con las llegadas de Luis Silba y Manuel Iturra se cumplieron las peticiones que hizo el entrenador del CDI, Pablo Sánchez.

"Hasta el momento no (se utilizaría el tercer cupo) porque el técnico nos pidió a Luis Silba y a Manuel Iturra. Nos pidió dos jugadores", dijo Rossi.

Además, el dirigente explicó que por ahora ese cupo será guardado en caso de emergencia. "En esto del fútbol tampoco voy a decir que no vamos a traer a nadie porque todavía hay plazo para analizar lo que puede pasar de aquí hasta el tiempo en que se cierre el libro de pases. Puedo tener lesiones, jugadores que se puedan ir (...) uno nunca sabe", explicó el presidente del club.

"El último cupo lo vamos a esperar. Ahora la necesidad de traer alguien no está", añadió Rossi.

Zúñiga y Contreras

En primera instancia el técnico, Pablo Sánchez, solicitó un lateral izquierdo que sería utilizado por el tercer cupo. Los nombres que se manejaban eran Dilan Zúñiga y Michael Contreras. Sin embargo, Rossi descartó a ambos.

"Dilan Zúñiga pertenece a León de México y es del grupo Pachuca, dueño de Everton (...) nosotros no vamos por ese jugador", dijo el presidente del CDI. Mientras que referente a Contreras agregó que "todos los jugadores iquiqueños el club los está siguiendo y estamos pendiente de sus carreras pero él tiene contrato vigente con Cobreloa, mientras el jugador tenga contrato es imposible hacer algo".

Entrenamiento

El club continúa entrenando en el estadio Cavancha. Pablo Sánchez tuvo una estrategia al momento de elegir a los refuerzos, ya que mejoró los puestos en donde faltaban jugadores. En este caso eran la delantera por la salida de Edwuin Pernía y mediocampo por la renuncia de Braulio Leal.

Pero, además a la lista de jugadores de Sánchez se le agregaron dos futbolistas argentinos. Estos son Lucas Caferra y Alex Díaz que serán inscritos como juveniles en la categoría sub-19 pero han participado activamente en el primer equipo.

De hecho, en la práctica de ayer "Vitamina" programó un entrenamiento de fútbol reducido y Alex Díaz -que es mediocampista y jugó para el equipo alternativo- tuvo un buen desempeño que incluso el propio técnico aplaudió de las gradas.

El próximo domingo el CDI tendrá un amistoso ante Cobreloa a puertas cerradas.

Lanzamiento del álbum del cdi

Hoy a contar de las 12 horas Deportes Iquique tendrá cuatro actividades en el estadio Cavancha. La primera se tratará del lanzamiento del fútbol femenino y el grupo proyección del club que viajará a competir a Europa. A ello se suma el inicio del fútbol playa para seleccionar a los deportistas que representarán al CDI en la Copa Libertadores y la presentación del álbum oficial del club. "El álbum no se ha hecho en ninguna ciudad y hacerlo con el diario La Estrella es muy importante", dijo Cesare Rossi.

Deportistas compitieron en torneo de rendición

E-mail Compartir

El club El Octágono de Iquique desarrolló el primer campeonato de sumisión (rendición) en playa Brava.

El espectáculo captó la atención de varias personas que transitaban por el sector frente al condominio Agua Marina, puesto que allí se instaló un tatami de color negro y rojo sobre el pasto sintético y los deportistas comenzaron a mostrar sus técnicas de judo, jiu-jitsu y otras artes marciales.

"Esto fue al mejor estilo de Brasil en donde es común ver deportes de contacto en la costa", dijo el organizador Patricio Santander.

La jornada reunió a 24 atletas provenientes de Iquique, Antofagasta y Tacna (Perú).

En las competencias destacó la actuación de Joaquín Bravo (team Monkei Gft) en la categoría novicios juveniles, Gustavo Pardo (El Octágono) en la serie novicios adultos menos 76 kilos y Paolo Menacho en la artes marciales mixtas, también del club El Octágono.

"Para ser primera vez los combates estuvieron muy buenos. Ahora nos prepararemos para un próximo evento en el mes de octubre", comentó el organizador.