Secciones

A la cárcel pareja investigada por robos cometidos en viviendas

Les fue incautado un revólver con encargo por robo además de joyas y especies hurtadas a sus víctimas.
E-mail Compartir

Romel J. Puche

Una pareja ariqueña es investigada por su vinculación con al menos 10 robos ocurridos en viviendas iquiqueñas, fueron detenidos la madrugada de ayer por funcionarios de la Sección de Inteligencia Policial (SIP) de Carabineros, quienes bajo vigilancias discretas observaron las andanzas de los imputados, que además mantienen una causa judicial vigente por un delito de receptación.

Según indicó la fiscal Kelly Pérez en audiencia de formalización, el procedimiento partió por una denuncia de un testigo protegido, quien señaló que los sindicados portaban armas de fuego y mantenían especies obtenidas de sus robos en un cité ubicado en el sector norte de Iquique.

Pérez narró de acuerdo a lo expuesto por el testigo que "el imputado era un sujeto peligroso que ha efectuado diversos robos a domicilios de Iquique, y que este tendría armas de fuego con las que cometía los ilícitos tanto en el norte como en el sur de la comuna".

Al allanamiento policial ejecutado en el cité los uniformados hallaron en la pieza de los imputados identificados como J.R.C., y N.S.C., un arma de fuego marca Taurus con su cargador y 7 cartuchos. "Se encontraron además diversas joyas y relojes, 7 equipos radiales, 8 celulares de distintas marcas y modelos, un uniforme de la Armada y una pistola de aire comprimido", añadió la fiscal.

La pareja fue formalizada por los delitos de porte ilegal de arma de fuego y receptación. La pistola Taurus mantenía encargo por robo de la ciudad de Arica y fue reconocida por su dueño, quien también identificó un conjunto de relojes como suyos.

Por representar la libertad de los imputados un peligro para la seguridad de la sociedad, el Ministerio Público solicitó ante el tribunal la medida cautelar de prisión preventiva para los requeridos.

Pérez sustentó su alegación en el extracto de filiación y antecedentes de los inculpados, el hombre mantiene 11 condenas entre ellas 3 por robo en lugar habitado, en tanto la mujer tiene 9 páginas de anotaciones por ilícitos de hurto y receptación.

En contraparte al persecutor la abogada penal público Aliny Garcés se opuso a la prisión preventiva, indicando que la medida representaba un adelanto de condena. Garcés dijo además que de acuerdo a la versión de su representada las joyas encontradas en su poder fueron adquiridas en el terminal agropecuario de Iquique, y que la misma cuenta con las boletas correspondientes.

Finalmente el juez de garantía Ricardo Leyton decretó la prisión preventiva por considerar suficiente los antecedentes planteados por la Fiscalía. El magistrado fijó además un plazo de 90 días para la investigación.

El mayor Rodrigo Rosales, comisario de la Cuarta Comisaría de Cavancha, precisó que la especies comisadas por la SIP son "provenientes de diversos delitos que cometieron estas personas, razón por la cual las diligencias continúan".

Igualmente Rosales dijo que los imputados guardan relación cono "otros compañeros de delitos" quienes también son investigados. Carabineros indaga la procedencia del resto de las especies que podrían estar relacionadas hasta con 10 robos.

11 condenas tres de ellas por robo en viviendas pesan sobre el imputado de la causa.

Breve

Corte confirma condena para homicida de Villa Puchuldiza

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique confirmó la sentencia que condenó a Julián Gavilán Acosta a la pena de 20 años de presidio, como autor del delito de homicidio calificado. Ilícito perpetrado en julio de 2016 en la ciudad de Iquique en la Villa Puchuldiza.

En fallo unánime el tribunal descartó infracción de ley en la sentencia recurrida, dictada el 13 de mayo pasado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Iquique.

"Que no se aprecia que en el ejercicio de ponderación de la prueba practicada por el tribunal a quo, se infrinjan los principios de la lógica, máximas de experiencia o conocimientos científicamente afianzados, ello, por cuanto el tribunal referido da razón de su decisión, en el análisis que efectuó de las probanzas rendidas", sostiene el fallo.

La resolución agrega que: "De esta forma, el cuestionamiento que la defensa formula a la sentencia no constituyen más que un desacuerdo con la valoración que como medio de convicción hizo el tribunal de las probanzas rendidas por el ente persecutor.