Panoramas para iniciar las vacaciones de invierno
Este fin de semana se puede entretener con la improvisación del teatro y con el arte circense.
Ya comienzan las vacaciones de invierno y los más pequeños tendrán dos semanas para entretenerse en lo que ellos deseen. En Iquique ya se comienzan a generar diferentes alternativas para que los niños no se queden solo en sus casas, sino que puedan disfrutar de entretenidas jornadas lúdicas y de aprendizaje.
Una de las actividades es el ciclo "Improvisa tu cuento", que desde el año pasado comenzó a generar instancias autogestionadas para desarrollar un formato donde los niños son los protagonistas. La actividad comenzará mañana sábado, a partir de las 19 horas en el Salón Tarapacá, ubicado en Serrano 246, y se extenderá hasta el miércoles 10 de julio en el mismo horario.
Gino Góngora, uno de los gestores del proyecto financiado por el Fondart Regional 2019, contó a La Estrella que es una propuesta "para entretenerse, habrán cada vez más sopresas y es más bien una experiencia teatral, donde el intérprete y el espectador trabajan para un objetivo que es pasarlo bien".
Tres minutos, dos minutos, un minuto y 30 segundos es el tiempo en que los actores y el público deberán realizar dinámicas para contar historias, que cada vez va tomando más rapidez y que incluirá vestuarios y elementos como complemento.
La Compañía de Teatro No Más no estará sola sobre el escenario, ya que invitó a una serie de otras compañías locales para vivir esta experiencia, como lo son Perro Andante, Colectivo Melcocha, Hijo Único, La Tranca, La Chuska, Saltimbanqui y La Pacha Teatro.
Malabares
Durante tres años la población Jorge Inostrosa ha celebrado el Día Mundial del Malabarismo y este domingo 7 de julio volverán a vivirlo en su cuarta versión, desde la plaza que está ubicada en la intersección de Antártica con Cordillera, desde las 14 horas.
A través de los encuentros anteriores los artistas circenses se han podido dar cuenta que la actividad no solo atrae a los adeptos de esta disciplina, sino que también ha sido del interés de otros artistas que se han querido sumar, como es el caso de las bandas de música que tendrán una presencia de principio a fin.
El coordinador del evento, Jorge Soto, ha escogido su población de infancia para traspasar todo lo que ha aprendido del malabarismo a las futuras generaciones que juegan en esa misma plaza, por eso preparó un programa que está nutrido de especialidades.
Todo iniciará con una murga para invitar a todos los niños a participar, luego se dará paso a las competencias de destrezas como equilibrio, parada de manos, el mejor semáforo, gladiadores, entre otros. Para finalizar con una gala de shows profesionales y la música de Azúcar Flor. A cada uno de los participantes se les entregará un diploma por la experiencia adquirida.