Secciones

Licencias médicas se pagarán en 30 días máximo y se podrán ver online

A contar del 1 de septiembre, dijo el ministro Mañalich. Presidente Piñera se disculpó por crisis del Compin.
E-mail Compartir

Redacción

Junto con disculparse por su mal funcionamiento, el Presidente Sebastián Piñera anunció ayer un plan para modernizar y agilizar la autorización de licencias médicas de la Comisión de Medicina Preventiva e Invalidez Compin, y de esa forma garantizar el acceso al beneficio en un plazo máximo de 30 días. El ministro de Salud, Jaime Mañalich, complementó la información asegurando que esto ocurrirá a partir del 1 de septiembre con las licencias que estén justificadas.

El anuncio ocurre luego de dos protestas públicas que afectaron a la oficina del Compin de Santiago y luego de que el Minsal decidiera intervenirla el 24 de junio pasado. En ella se tramita el 45% de las licencias médicas del país y la demora en la autorización del beneficio llega a los 90 días y más, en algunos casos.

"Impulsamos un proyecto modernizador de Compin, porque el diagnóstico que tenemos es que el sistema necesita cirugía mayor. ¿Cómo lo vamos hacer? Incorporando tecnología, más transparencia y mejor calidad en la atención", dijo Piñera ayer luego de una reunión con Mañalich, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, y Paula Labra, interventora a cargo del proceso de modernización del Compin.

El día en que se intervino el Compin metropolitano, 27.103 licencias médicas se encontraban pendientes o fuera de plazo. Desde entonces, 17.618 ya se han resuelto, lo que equivale al 65% del total, y el Presidente aseguró que las restantes estarán solucionadas antes de fin de mes.

Entre las medidas impulsadas por el Gobierno para dar respuesta a la situación de Compin se habilitaron más módulos de atención, se amplió el horario de recepción de público, se reforzaron los canales de comunicación y se cambió el modelo de atención a través de un sistema que detecta los casos complejos, para generar mayor resolutividad.

Adicionalmente, el Gobierno implementó la página web www.milicenciamedica.cl para conocer en línea el estado de avance de la tramitación de ellas y anunció la apertura el próximo mes de una nueva sede de atención al público en Santiago.

En Concepción, sin embargo, ayer tres madres de niños con alergia aliemtaria protestaron de manera pacífica en el Compin local para agilizar sus licencias médicas.

"Impulsamos la modernización de Compin, porque el diagnóstico que tenemos es que el sistema necesita cirugía mayor".

Presidente Sebastián Piñera"

24 de junio el Minsal interviene el Compin de Santiago, que tramita el 45% de las licencias de Chile.