Secciones

Gobierno pone suma urgencia a ley migratoria en medio de crisis

La ministra Cecilia Pérez manifestó que desde que se les exige a los venezolanos una visa consular, han ingresado 1.200 personas de ese país a territorio nacional.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

El Gobierno anunció ayer que repondrá la suma urgencia al proyecto de ley que reforma el sistema de migraciones y Extranjería. La decisión se adoptó luego de las semanas críticas vividas en la frontera norte, provocadas por un cambio en las exigencias para el ingreso de venezolanos al país.

La vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, manifestó que a la fecha se ha autorizado el ingreso de 400 mil personas provenientes de Venezuela y aseguró que desde que comenzó a exigírseles una visa consular se han internado 1.200 personas. Ello, luego de que a fines de junio quedaran cientos de inmigrantes en los pasos fronterizos de Chacalluta y Colchane, porque se les demandaba traer una dirección en la que se alojarían y dinero para la estadía.

El cambio fue rechazado ayer por el presidente de la DC, Fuad Chahin, quien comparó la política del Presidente Sebastián Piñera con la que aplica su par estadounidense Donald Trump.

La ministra Pérez respondió que seguirán recibiendo venezolanos "hasta que el país lo resista", "para que los chilenos estén bien" y "para atender la educación, salud y trabajo" de los llegados, ya que "no queremos más guetos, no queremos más personas viviendo en la indignidad".

El proyecto empezó a tramitarse en marzo de 2018, ya fue aprobado por la Cámara de Diputados y en el Senado está en la comisión de Derechos Humanos.

La Moneda le repuso la suma urgencia que tuvo hasta hace cuatro meses y lo hizo después de que un informe de la Alta Comisionada para los DD.HH. de la ONU, Michelle Bachelet, confirmara violaciones a los derechos humanos en Venezuela.