Secciones

breve

E-mail Compartir

Mineduc abre oficina de Atención Ciudadana en el Tamarugal

Desde ahora, la comunidad del Tamarugal podrá realizar sus trámites y consultas ciudadanas relativas al Ministerio de Educación de forma permanente, gracias a la apertura de la oficina "Ayuda Mineduc" en las dependencias de la Gobernación Provincial.

Lo anterior, a través de un convenio de colaboración firmado entre el gobernador del Tamarugal, Luis Tobar, y el seremi de Educación, Natan Olivos, con motivo de acercar el servicio a los usuarios que requieran de certificados, inscripción para validación de estudios o exámenes libres, información sobre el nuevo Sistema de Admisión Escolar, entre otros ítems que se encuentran en la web www.ayudamineduc.cl

"Estamos muy contentos de abrir esta nueva oficina de atención ciudadana, que cuenta con una ubicación privilegiada y estratégica disponible para toda la comunidad", manifestó el seremi Natan Olivos.

La atención está disponible de lunes a viernes de 8.30 a 17 horas.

Municipios utilizan aportes Zofri en plazas, multicanchas y contrataciones

Seis gobiernos comunales entregaron vía transparencia gastos de 15% de utilidades aportadas el 2018.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Un total de $5.660 millones de pesos es la cifra que Zofri S.A. entregó a las 11 comunas que conforman las regiones de Arica y Parinacota y de Tarapacá, correspondiente al ejercicio 2018.

Los municipios de la región recibieron $3.962.036.037, recursos que la mayoría invirtió en construcción y mejoramientos de sedes vecinales, compra de materiales, construcción de plazas públicas, multicanchas o contratación de profesionales.

Vía transparencia, La Estrella solicitó los antecedentes de gastos efectuados con los recursos entregados en el 2018 por la sociedad anónima, entregando los datos de inversión los municipios de Iquique, Pozo Almonte, Huara, Colchane, Camiña y Pica. La excepción fue la municipalidad de Alto Hospicio.

Cabe consignar que Zona Franca entrega desde el año 1990 estos aportes que son resultado de las utilidades obtenidas por el sistema durante un año.

Los recursos deben ser utilizados para financiar proyectos que apunten a mejorar la calidad de vida de los habitantes.

Parques

De acuerdo al informe emitido por la Municipalidad de Iquique, el monto recibido por Zofri el 2018 fue de $1.186.631.274, de los cuales $634 millones fueron destinados a la adquisición de materiales de construcción para la ejecución, con mano de obra municipal, para la construcción y mejoramiento del Parque Playa Brava.

Mientras que $197 millones se destinaron a la contratación a través de licitación pública de la construcción del pabellón de nichos del Cementerio 3, además de obras de pavimentación circundantes.

La casa edilicia también destinó $174 millones en la compra de materiales de construcción para multicanchas y ejecución de obras en 14 centros deportivos.

Para materiales usados en construcción y arreglo de plazas el consistorio utilizó recursos por 181 millones de pesos.

El municipio de Camiña usó $368 millones de aportes en el diseño de muros de contención en Chapiquilta, así como construcción de camarines y baños en multicancha de Saiña y el diseño del proyecto de diseño del estanque de agua de Cuisama y de la planta de agua potable de Chillayza.

En Colchane se destinaron fondos para 34 proyectos, destacando el mejoramiento de tendido eléctrico del Liceo de Colchane, junto a cinco proyectos de pavimentación participativa, así como reparación de vehículos fiscales.

Otras obras fueron la reparación de la escuela de Enquelga y jardín Volcancito y la implementación de proyectos deportivos del IND. También el mejoramiento y habilitación del juzgado de policía local.

En Huara los $355 millones recibidos se usaron en dos estudios de ingeniería y mantención de piscina municipal y contratación de profesionales para proyectos.

También se ejecutaron obras civiles en Chusmiza, Chiapa y pavimentación de calle Toribio Ravinet en Pisagua.

En Pica se efectuaron 11 obras, destacando mejoramiento de juegos infantiles en Matilla, acceso universal en parque de los Dinosaurios y ampliación del edificio municipal.

También la ampliación de red de iluminación de Pica y Matilla y la construcción del gimnasio Techado Diego de Almagro.

Pozo almonte

En la comuna de Pozo Almonte, de los recursos de Zofri se dispusieron $355 millones en contratación de profesionales de apoyo de Secplac, equipamiento para la plaza de Pozo Almonte, mejoramientos para el pueblo de La Tirana en iluminación y obras, así como materiales para la casa de acogida del adulto mayor.

$634 millones destinó el municipio de Iquique para obras de mejoramiento solo en el Parque Playa Brava, con mano de obra municipal.