Secciones

Emprendedores podrán postular a concurso Corfo

E-mail Compartir

Un llamado a participar en la convocatoria de Jump Chile, dirigida a emprendedores universitarios, realizó el coordinador regional del certamen en la Región de Tarapacá, Andrés Oyarzún. Las postulaciones estarán abiertas hasta el 23 de agosto y que los finalistas tendrán un premio a repartir de 45 millones de pesos.

Jump Chile tiene la convocatoria abierta hasta el 23 de agosto, y este año cuenta con 45 millones de pesos a repartir entre los mejores equipos del programa. Para postular se debe ingresar a www.jumpchile.com y estar atentos a nuevas charlas de difusión, que en Tarapacá ya se han realizado en la Universidad Santo Tomás, en Inacap y en la Unap.

Inician construcción de casas para 100 familias en La Pampa

E-mail Compartir

El Minvu inició la construcción de conjunto habitacional "Alto Esperanza", que beneficia a 100 familias y se trata de un proyecto es financiado por el Fondo Solidario de Elección de Vivienda y que estará ubicado en la avenida Gabriela Mistral con calle Unión Europea, en La Pampa.

El proyecto habitacional considera la construcción de cien departamentos, distribuidos en cinco edificios, de cinco pisos cada uno, con cuatro departamentos por piso, completando un total de veinte departamentos por edificio, cuya superficie será de 55,46 metros cuadrados. El proyecto tiene un plazo de ejecución de 600 días.

Sindicato de trabajadores de Walmart paraliza sus labores en la región

Huelga indefinida deja cerrados dos locales Lider en Iquique y bodegas Acuenta en Alto Hospicio.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

El quiebre de la mesa de diálogo a nivel nacional entre el 90% de los trabajadores de los supermercados Lider y Superbodega Acuenta y la empresa Walmart llevó a que más de 500 trabajadores de Iquique y Alto Hospicio paralizaran sus actividades a partir de ayer.

En consecuencia, dos locales Lider de Iquique y las Superbodega Acuenta de Alto Hospicio permanecen cerradas.

Según explicó la delegada activista del sindicato SIL Walmart, Jaqueline Ogalde, la movilización comenzó a las cero horas del miércoles 10 de julio debido a no llegaron a un acuerdo con la empresa, en relación al bono de movilización, reajuste de sueldo base, y, principalmente, por reajuste adicional por multifuncionalidad.

"Es la primera movilización que hacemos. Somos cerca de 500 socios del sindicato y lo que pedimos principalmente que los trabajadores no pasen a tener un contrato polifuncional y, de hacerlo, tengan alguna recompensa" expresó Ogalde.

Precisó que la palabra "polifuncional" no está especificada en el contrato pero la empresa lo estaría usando. "Los compañeros tendrían que hacer más de una función por el mismo sueldo. Por ejemplo, una cajera puede pasar a reponer, de acuerdo a las necesidades de la empresa y así, puede perder el incentivo en ventas", describió.

En cuanto al bono de término de conflicto, indicó que no se llegó a ningún acuerdo porque, en algunos casos, mantiene la suma del año pasado.

"Nosotros queremos beneficiar a los trabajadores más antiguos. Hay personas que llevan más de 20 años trabajando y reciben lo mismo", dijo.

Ogalde indicó que depende de la empresa cuándo recomienza la negociación y que esta huelga es de carácter indefinido.

La empresa, a través de un comunicado en su cuenta oficial de Facebook, informó que lamenta la decisión adoptada por el Sindicato Interempresas Lider (SIL), ya que "la compañía dispuso toda su colaboración para alcanzar un acuerdo". "Es importante destacar que Walmart Chile presentó una robusta propuesta que consideró la totalidad de los puntos abordados en esta negociación", agregó la declaración.

La entidad dio a conocer también que activará un plan para continuar atendiendo a sus clientes. Sin embargo, de acuerdo al listado expuesto en su página web, los locales Lider de Héroes de La Concepción y Teresa Wilms Montt permanecen cerrados en Iquique. Lo mismo pasa con las Superbodega Acuenta de Alto Hospicio.

GOBIERNO LLAMA A RETOMAR DIÁLOGO

Tras el fracaso de la mediación con la Dirección del Trabajo, cerca de 17 mil trabajadores de Walmart iniciaron ayer una huelga a lo largo del país. El presidente del sindicato, Juan Moreno, dijo que la paralización implica el cierre de 139 locales de la cadena. La huelga afecta a Hiper Lider, Lider Express, Central Mayorista, Superbodega Acuenta y Ekono. Parte de lo que exigían los trabajadores era el 4% de reajuste por multifuncionalidad, ante lo cual la empresa ofreció un 3% más un bono de 500 mil pesos. Sin embargo, la compañía expuso que su oferta fue de 8% y su vicepresidenta de Recursos Humanos, Mónica Tobar, dijo en radio Infinita que Moreno la había rechazado unilateralmente, sin consultar. El ministro del Trabajo, Nicolás Monckeberg, llamó a ambas partes a dialogar nuevamente. "Cuando una empresa paraliza, nadie gana. Pierden los trabajadores y pierde la empresa", dijo.