Secciones

COMENTARIO

Autocuidado en la Fiesta de La Tirana

E-mail Compartir

Llegó el mes de julio y con él, la festividad más importante del norte de Chile. Es el poblado de La Tirana, el anfitrión para recibir aproximadamente 250 mil visitantes, que cada año, durante 10 días demuestran su fervor religioso por la Virgen del Carmen.

Sin embargo, este año debemos apuntar al autocuidado, para que las personas participen de esta festividad no presenten problemas de salud.

No debemos escatimar en la entrega de información para la prevención de enfermedades durante las fiestas. Incrementando las políticas sanitarias y un protocolo especial para la influenza y sus diversas y agresivas cepas. El poblado, se puede transformar en un foco de transmisión de esta patología, que ha cobrado varias vidas en la región.

Apuntando a fortalecer el autocuidado, recomendamos no asistir con niños menores de seis meses, ya que los lactantes se ven enfrentados a grandes multitudes, lo que puede producir contagio con influenza u otro tipo de infecciones respiratorias. Además, hay que tener un especial cuidado con los adultos mayores ya que se ha observado que algunas familias asisten y acampan con anciano, no se debe escatimar en sus cuidados y sobretodo evitar exponerlos a cambios bruscos de temperaturas, propiciando enfermedades respiratorias como la Neumonía.

Evitar subir a la fiesta enfermo, lavarse las manos constantemente, tener las vacunas al día y ante cualquier cuadro de tos rebelde y fiebre que se presente por más de tres días, asistir inmediatamente a los servicios de urgencia instalados en el pueblo.

Además evitar el consumo de alcohol y drogas, lo que puede llevar a sufrir severas intoxicaciones.

Prestar especial atención en la manipulación, foco de un sinnúmero de enfermedades gastrointestinales, con cuadros que presentan mucho dolor abdominal producto de la interrupción de las cadenas de frío de alimentos, como mayonesas, lácteos, huevos y carnes los que no son cuidadosamente elaborados con las medidas higiénicas correctas. El autocuidado es fundamental para disfrutar de nuestra fiesta religiosa. Los fieles y ciudadanos se lo merecen.

"No debemos escatimar en la entrega de información para la prevención de enfermedades durante las fiestas".

Dr. Jorge Font, MBA. Diplomado en Adicciones U.C"

DE NUESTRO ARCHIVO

E-mail Compartir

12 de julio de 1999

Un incremento en el número de comerciantes establecidos en La Tirana detectó el alcalde de Pozo Almonte, Augusto Smith. El edil informó que, a pesar de los bajos índices económicos de los últimos meses, hubo un crecimiento en las solicitudes de permisos para establecerse.

12 de julio de 1999

Chile provocó otra sorpresa al doblegar a Colombia por 3 goles a 2, con dos anotaciones del zaguero Pedro Reyes y uno de Iván Zamorano. Con ello se fue eliminado uno de los favoritos y la selección chilena deberá enfrentar en semifinales a Uruguay en Asunción.

EDITORIAL

E-mail Compartir

Estadio Tierra de Campeones

El nuevo estadio Tierra de Campeones es uno de los proyectos más accidentados de la región. Se trata de una iniciativa de más de una década, luego que en el primer gobierno de la ex Presidenta Bachelet se asignaran recursos para los llamados estadios bicentenarios en todo el país.

La dilatación de este proyecto se produjo principalmente por temas políticos, en un primer momento porque no se logró acuerdo al interior del concejo municipal para postular a la iniciativa y luego para cuál sería el lugar físico donde se emplazaría.

Con el pasar de los años se logró acuerdo para lo anterior, sin embargo, el proyecto del gobierno no satisfizo a la municipalidad de Iquique, por lo que se frenó la iniciativa para poder incluir una serie de salas para dar cabida a más deportes.

Actualmente el proyecto por fin pudo avanzar y se encuentra en un 70% terminado, no obstante nuevamente surgen las polémicas por retrasos que podrían llevar a que las obras se prolonguen 45 días más. Incluso, según el municipio y algunos consejeros regionales, la entrega de la obra tardaría todavía más.

Al mismo tiempo, está la polémica por la necesidad de incluir $2.500 millones más para suplementar el proyecto, lo que según el MOP es normal en iniciativas de gran envergadura.

Esto solo instala más incertidumbre en la ciudadanía respecto al término del nuevo estadio.

Es importante que estas polémicas no terminen por retrasar las obras, sobre todo porque en instancias donde se acercan las elecciones municipales las disputas de protagonismo por inaugurarlo pueden ser perjudiciales para la iniciativa y, en resumen, para la comunidad.

La ciudadanía espera que en este tipo de iniciativas se dejen de lado los colores políticos y se ponga por delante el bien mayor, que es que el proyecto salga adelante, ya que en una obra que ha costado tanto para que salga adelante, no puede quemarse en la puerta del horno.

El estadio Tierra de Campeones no debe estar listo porque es un compromiso presidencial o un proyecto donde el alcalde ha impulsado diversas iniciativas para potenciar todas las disciplinas deportivas, sino por ser un anhelo de la ciudadanía y un beneficio para todos los tarapaqueños.

"La ciudadanía espera que en este tipo de iniciativas se dejen de lado los colores políticos y se ponga por delante el bien mayor".

BURBUJAS

E-mail Compartir

Parque Cavancha

Sería buena una mano de gato al Parque Cavancha. Todos los años se anuncian mejoras durante el verano y en los meses que se puede intervenir con tranquilidad poco se hace. El sector llora una remodelación.


Caleta Riquelme

Aunque cuentan con una gran infraestructura, es importante que Caleta Riquelme mejore su entorno para que el turista se atreva a visitarla con más frecuencia. Mejoras en limpieza y generar sitios de aparcamiento para clientes podrían incentivar a los consumidores.


Fronteras

El gobierno está realizando una serie de gestiones para que las Fuerzas Armadas apoyen la tarea de las policías en fronteras. Es indispensable que haya transparencia y que las autoridades civiles que se desplieguen por los cuarteles de la región tengan una agenda más abierta.