Secciones

tweets

E-mail Compartir

@Naigabi

Estoy entre mis ganas de subir a La Tirana y lo rico que es quedarse en Iquique cuando hay poquita gente.


@Fco_JSG

De qué forma @MTTTarapaca

fiscalizará la condición y estado de frenos de todas las micros y buses que viajen a #LaTirana? No basta con revisar documentos o licencias! #Tarapacá #Iquique


@Gserranodelpozo

1879: Apenas ocurrido el combate naval de Iquique, algunos comerciantes vieron en la popularidad de este hecho una oportunidad para hacer negocios. Una muestra: Cigarrería "A los héroes de Iquique" anunciada en las páginas de

@mercuriovalpo y ubicada en calle Victoria.


@rutasiquique

Informamos que en #Ruta1 y #Ruta16 existe restricción para la circulación de vehículos con Sobredimensión, el martes 16 de Julio desde las 00:00 hasta las 24:00 hrs. Según Resolución Exenta N°6503 del 07.12.18. Se solicita respetar normativa.#Iquique #AltoHospicio #PozoAlmonte


@annettejasmin

Hoy me voy a Iquique, fue algo super improvisado la verdad, estoy feliz porque es eso lo que quería uju.

Profesores depongan el paro

E-mail Compartir

Ante la ciudadanía, no es bien visto los conflictos que se alargan hasta el infinito. ¿No son suficiente seis semanas?

Los petitorios también pueden ser objeto de respuesta sin la necesidad de presiones y por tanto tiempo ya que condiciona en este caso y lamentablemente la vida de familias y la educación de nuestros niños. Semanas en que niños vulnerables no reciben clases e incluso alimentación, cuando se trata de la única posibilidad de acceder a ello. No me gusta que nuestros niños sean usados una y otra vez como medio de presión.

Esperemos que los profesores se hagan cargo y se responsabilicen de sus acciones y se retracten por la educación de todos los niños del país, sobre todo considerando que ya se les ha dado respuesta a su petitorio y cuando ya el paro se ha transformado en una lucha de poder más que de mejoras reales que quizás perseguían en un inicio.


Mujer y empleo

Las mujeres siempre hemos sido víctimas de un sistema que no nos favorece, el mercado laboral impone costos de contratación diferenciados -maternidad-, lo cual se traducen en alta inactividad, informalidad, brecha salarial, lagunas previsionales y desempleo en desmedro de las mujeres. No obstante, y a pesar de las inclemencias, hemos visto como las mujeres hemos ido mejorando nuestras condiciones el último tiempo.

De acuerdo a las estadísticas del INE de mayo 2019, las remuneraciones de mujeres crecen más que los hombres, permitiendo reducir la brecha salarial. Por mencionar un ejemplo una mujer que ganaba 600 mil pesos en 2018, en 2019 ganará 631 mil al mes, es decir, la remuneración media por hora de la mujer creció 5,2% anual nominal en comparación a mayo del año pasado.

Las mujeres estamos más dispuestas a trabajar, pero también necesitamos más apoyo para poder hacer un cambio en la cultura del país y promover más oportunidades para que podamos trabajar.

Sala cuna universal, trabajo a distancia o corresponsabilidad en el cuidado de los hijos, así como mejores prácticas para la participación de las mujeres en cargos de responsabilidad son medidas fundamentales, que están siendo impulsadas por el Gobierno que nos hacen a aspirar a un futuro mucho más prometedor que el de años atrás.

Susana S. Valdés

Juan Pablo Arellano

ciudad en píxeles

E-mail Compartir

DEFENSA CIVIL EN LA TIRANA

Un nuevo año la Defensa Civil cumplirá una destacada labor en la fiesta de La Tirana. Ayer sus integrantes avanzaron por las calles del pueblo como un pelotón llamando la atención de los transeúntes.

camión genera atochamientos

Atochamientos en calle Lynch se generan cada vez que camiones repartidores se estacionan sobre la vereda a descargar productos. Habría que regular su permanencia.

baldosas en mal estado

Baldosas quebradas y sueltas acompañan los espacios de esparcimiento de la Plaza Prat. El lugar público requiere una renovación que sea cuidada por todos.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko