Secciones

Esperan que asistan 220 mil personas a la víspera de la fiesta de La Tirana

Hoy domingo se realizará la eucaristía de los peregrinos a las 12:30 horas en la capilla.
E-mail Compartir

Crismary Castillo Marengo

Inés Monroy llegó junto a su familia desde Arica para dar las gracias a la virgen de La Tirana porque pudo mejorar su economía personal. "Es una fiesta especial. Estoy muy emocionada porque es tan bonita. Vine con mi suegra, esposo e hija para que la virgen nos bendiga y estamos bien contentos. Mucho calor pero llegamos con fe", comentó.

Esta familia forma parte de las 200 mil personas que se esperan durante la víspera para esta versión 2019 de la fiesta de la chinita.

De acuerdo a datos aportados por la municipalidad, hasta el viernes en la noche tenían un registro de ingreso al pueblo de ocho mil automóviles.

Así lo confirmó Juan Danilo Rojas, administrador municipal.

"Hay varios elementos que están nutriendo la llegada de visitantes. Los feligreses están llegando antes a la fiesta y el lunes, muchos harán "sándwich". Creemos que fácilmente llegaremos a las 220 mil personas en el pueblo", sostuvo.

Añadió que entre las principales medidas que se tomaron para esta masiva llegada de visitantes, está el anticipo en la recaudación de agua y recolección de basura.

"Nosotros sabemos que en este lugar se generan complicaciones con respecto al abastecimiento del agua y lo que hicimos fue un plan de suministro con la empresa sanitaria y los otros servicios básicos", explicó.

Misas

Para hoy domingo las actividades inician a primera hora en la Cruz del Calvario con la acogida de las delegaciones de las FF.AA y la eucaristía de las Fuerzas Armadas a las 8.30 horas.

Las ceremonias seguirán con la misa de los peregrinos a las 10 horas en el templo antiguo y desde las 10 hasta las 11 habrá confesiones en el mismo lugar.

El programa continuará en el santuario a las 11 horas con la misa de la Asociación de bailes de Antofagasta, mientras que en la Cruz del Calvario se realizará la eucaristía del baile Sur del Carmen de Iquique a la misma hora.

A las 19 horas se ofrecerá en el santuario una eucaristía por la asociación de bailes María del Desierto de Calama. A esa misma hora se esperan las vísperas con adoración al santísimo sacramento, procesión y bendición con el movimiento Renovación Carismática, en el templo antiguo. Finalmente, en la Cruz del Calvario cerrará la jornada del domingo a las 21 horas con la misa de la asociación de bailes Pedro de Valdivia.

150 mil visitantes aproximadamente llegaron durante el 2018 al poblado de La Tirana.

Fiscalizarán ingreso de mascotas para evitar abandono en el pueblo

E-mail Compartir

La alcaldía de Pozo Almonte firmó un convenio de apoyo, a través del departamento de Tenencia Responsable de Animales con diversos organismos de la sociedad civil para el cuidado y protección de las mascotas y que busca fiscalizar que mascotas no sean abandonadas en el poblado después que terminen las fiestas.

La firma la realizó el alcalde de Pozo Almonte Richard Godoy con la agrupación "Callejeros del Tamarugal".

"Si usted llega al santuario con su mascota deberá llevar su registro de inscripción del animal y que este lleve puesto su chip, o sino está expuesto a la multa de la llamada 'Ley Cholito', dijo el alcalde.

El edil de Pozo Almonte destacó que "ya cuando la "Ley Cholito" está en plena vigencia los encargados de Tenencia Responsable de Animales del municipio y varios organismos de apoyo y cuidado de mascotas iniciaron este trabajo y comenzaron a fiscalizar a todos quienes llegaron a la fiesta trayendo a algunas mascotas. Lo principal es que se hagan responsables",

Finalmente, las agrupaciones y autoridades comunales solicitaron no llevar mascotas al templo, ya que muchas de ellas son abandonadas cuando termina la fiesta y quedan en condiciones vulnerables.