Secciones

tweets

E-mail Compartir

@megadelt

Gran congestión a esta hora en la ruta #Iquique - #LaTirana congestión parte desde #PozoAlmonte casi 20 kilómetros es la fila de vehículos hasta el poblado avanzando una velocidad promedio de 24km/h.


@pericote75

Rico sol en Pica Iquique parece verano hoy y siempre algunos disfruten su fríoooo.


@don_dhei

Urge que la carretera a #PozoAlmonte (Panamericana o 5 Norte), la saquen del poblado y pase por un costado de éste #Iquique.


@CharlyWhisky

Buenos días Iquique. Parece que se fueron todos a La Tirana anoche mientras dormía. Hoy despierto, y no escucho la música de mis vecinos del pasaje. No escucho autos, ni bocinas en la calle. No anda nadie.


@Mandriles_Iqq

Es lamentable que como conductores nos pasemos la reglamentación por donde se nos plazca. Lo de Serrano es solo un ejemplo... en Iquique hay cientos.


@cgarridooh

Aburridisima en #Iquique pueblo fantasmaaaa :( jajaja todos en la #LaTirana :(

Volver a creer

E-mail Compartir

Volver a creer, porque de eso se trata todo esto. Creer en uno mismo y creer en el resto. Creer que se pueden combatir los continentes de plástico que flotan en el océano y el denso humo industrial. Creer en los sueños y en los proyectos. Creer en las ideas y también, en los sentimientos. Creer y tener fe. Esa es la base de todo. Creer que el mundo y sus instituciones pueden ser mejores. Creer que el mundo es un lugar muy pequeño, siempre nos volveremos a encontrar.


En la Luna con la radio

Al cumplirse los 50 años de la llegada del hombre a la Luna, corresponde hacer un reconocimiento a la radio. Sí, porque la poca masividad de los televisores en Chile para esa fecha hizo que millones de chilenos siguieran el viaje de la Apolo XI y la caminata de Neil Armstrong en nuestro satélite natural a través de este medio de comunicación. La radio fue La Voz de América, escuchada por la onda corta o por las radios chilenas. Su misión fue el transmitir directamente desde Houston. De más está decir que al escuchar en directo los audios de los propios astronautas durante toda la travesía y caminata lunar, junto a las características voces de los locutores hispanoparlantes con los típicos sonidos de las transmisiones radiales de aquella época con la incertidumbre cuando se perdía la comunicación, más conocida "como cuando se iba la onda", sin lugar a ninguna duda, alimentaban la poderosa imaginación de todos los radioescuchas, pero que esa noche, la del 20 de julio de 1969, fue ampliamente superada por la maravillosa realidad, ni más ni menos que con la llegada del hombre a la Luna, y fue tanto el impacto, un real punto de inflexión en la relación del hombre con el universo, que al otro día, ya se pensaba en viajar al planeta Marte, tanto así que los viajes posteriores a la luna con alunizajes incluidos, nunca volvieron a captar la misma atención de la humanidad, la excepción fue la Apolo XIII por los problemas técnicos que tuvieron, por lo que abortaron el alunizaje y por el regreso a la Tierra, lleno de un gran suspenso, solo digno de Hollywood, que tiempo después lo llevó a las pantallas con la actuación de Tom Hanks...

Gracias a la radio, porque con sus palabras permitió que todos los radioescuchas de Chile y el mundo, a falta de imágenes por televisión, echaran a volar la imaginación, hasta llevarlos a caminar junto a Armstrong por primera vez en la Luna.

Luis Enrique Soler Milla

Marcos Martínez

ciudad en píxeles

E-mail Compartir

EFECTOS DEL CALOR

El calor siempre causa estragos entre los fieles que van a La Tirana, pero siempre los más afectados son los niños y adultos mayores. El llamado es siempre a extremar el autocuidado entre estos grupos.

HOYO EN OBISPO LABBÉ

Un hoyo se hace cada vez más profundo en calle Obispo Labbé, antes de llegar a la catedral, ocasionando molestia entre los conductores. Necesita arreglo rápido.

BASURA DOMINICAL

A pesar del llamado del municipio a no sacar la basura los sábados, ayer aparecieron varios focos de desechos, tal como las múltiples cajas de zapatos de estaban botadas en un punto de calle Patricio Lynch.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko