Osorno: Gobierno suspende clases y Essal dice que mañana repondrá agua potable
El Presidente responsabilizó a la empresa por el corte de suministro de agua potable. Gerencia de la compañía asumió la responsabilidad y dijo que el martes en la noche podría reiniciarse la distribución.
Redacción - Medios Regionales
La seremi de Educación de Los Lagos, Claudia Trillo, confirmó que las clases se encuentran suspendidas de manera indefinida en Osorno, debido al extenso corte de agua que se arrastra desde el jueves tras el derrame de combustible que contaminó la planta Caipulli de producción agua potable de la empresa Essal y también el río Rahue.
Trillo dijo que si bien la mayoría de los establecimientos están en vacaciones de invierno, algunos estaban recuperando clases perdidas durante el paro de profesores. Sin embargo, debido a la crisis, se determinó la suspensión indefinida de las clases, al menos hasta la reposición del servicio.
Cronograma
La contaminación del agua afecta a 49 mil familias, lo que implica más de 180 mil habitantes. El sábado, el Ministerio de Salud declaró la alerta sanitaria a fin de que se actúe para que los osorninos tengan agua con la "calidad, continuidad y seguridad" que necesitan.
El Presidente Sebastián Piñera escribió en Twitter: "Ya llegaron camiones con filtros reemplazo y están desplegados 70 camiones aljibes y 170 puntos de distribución de agua (...) Essal tiene la responsabilidad pero hacemos lo humanamente posible por restablecer el suministro de agua el martes".
El gerente de Operaciones de la compañía, Andrés Duarte, dijo anoche que "en el Comité Operativo de Emergencias se confirmó que el día martes, durante la jornada, se va a reiniciar la producción de agua potable de la planta Caipulli. Esto abarcará gran parte del día, lo que significa que al final del día martes se reiniciará la producción de agua potable de la planta", lo que permitirá luego comenzar la distribución a los hogares de la ciudad, que según la empresa no fueron alcanzados por contaminación.
Sobre las labores para restituir el servicio, el intendente Harry Jürgensen informó que "todo el material filtrante contaminado ya se retiró".
El alcalde Jaime Bertín, informó que el Comité de Emergencias de la Municipalidad de Osorno ha instalado 51 estanques comunitarios de cinco mil y tres mil litros, en igual número de sitios de distribución. En ellos, "los vecinos pueden suministrarse gratuitamente y cuantas veces lo necesiten", explicó el jefe comunal, que añadió: "Tenemos otros nueve estanques en recintos municipales que deben estar provistos con agua de manera constante, en lugares como los centros de salud familiar, ferias libres, terminal de buses y mercado municipal".