Secciones

Burbujas

Regreso

E-mail Compartir

Este fin de semana se da termino a la Fiesta de La Tirana 2019 y seguramente la carretera estará con un alto flujo vehicular. Es importante preparar el retorno, salir con tiempo y evitar el estrés de la carretera para no ocasionar accidentes.


Pileta

El Concejo Municipal aprobó un monto millonario para la construcción de una fuente en el Parque Playa Brava. Más allá de los cuestionamientos que pueda generar este proyecto, es necesario que, de una vez por todas, se termine por materializar la mejora de ese espacio.


Emprendedores

La feria de emprendedores que se instaló en la Plaza Prat se convirtió en un buen panorama para los iquiqueños y turistas que visitan la ciudad. Ojalá que estas acciones se repitan en otros puntos de la comuna, donde también es necesario recuperar los sitios públicos.

Editorial

Redes de apoyo para los jóvenes

E-mail Compartir

Mas de 13 mil jóvenes de la región, entre los 15 y 29 años, no trabajan ni estudian y corresponden al 17% del total de esta población en Tarapacá. En el país estiman que son 528 mil de 4 millones de personas incluidas de este rango etario.

Estas personas que no trabajan ni estudian son llamadas "ninis" y Tarapacá concentra el mayor porcentaje en el país junto a la región de Coquimbo, seguidos por Antofagasta, con un 16%, según datos de la última Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional (Casen 2017) y que fueron analizados por el Observatorio Laboral (Olab) de Antofagasta.

Algunos expertos hablan de que este fenómeno no solo correspondería a una expresión de la etapa de la juventud, sino también a las influencias de su entorno más cercano, como la familia y amigos, y de la sociedad en general.

Añaden que actualmente hay grupos de jóvenes que no tienen entre sus prioridades el trabajo y menos conformar una familia, objetivo convencionales que se alejan de las metas que estas personas buscan en la vida.

Sin embargo, también hay jóvenes que están dentro de los denominados "ninis" no por voluntad, sino por situaciones que los condujeron a dicha realidad de no trabajar ni estudiar, como ocurre, por ejemplo, con mujeres que a una edad corta fueron madres y se dedican a cuidar a sus hijos.

Pero las ganas de emprender están y, por lo mismo, son importantes las oportunidades que pueden ofrecerse en los ámbitos privado y público para que una buena parte de los "ninis" puedan capacitarse en materias que les parezcan interesantes y rentables en su periplo de independencia y progreso.

Hay otros que buscan terminar la enseñanza media o ingresar a una carrera de educación superior, por lo que es clave que desde antes de su decisión sean orientados por las personas adecuadas, con el fin de que la opción escogida no se vea interrumpida en medio del camino y vuelva a ser un "ninis".

Hay que comprender que este grupo de jóvenes tienen distintas capacidades que quizás por falta de apoyo y orientación no han sido aprovechadas.

"Estas personas que no trabajan ni estudian son llamadas "ninis" y Tarapacá concentra el mayor porcentaje...".

Comentarios

Zofri: ícono regional

E-mail Compartir

No cabe duda de que julio es un mes importante para la región, ya que independiente de las vacaciones de invierno, el punto de mayor interés de Tarapacá es la Fiesta de La Tirana, una celebración que llama a miles de personas, de diferentes lugares del país y el extranjero, a rendirle homenaje a la Virgen del Carmen y de paso, a disfrutar de las bondades de nuestra región.

Es precisamente en este sentido que como Zofri nos preparamos todos los años para recibir a la gran cantidad de turistas que visitan Tarapacá, en donde por supuesto Mall Zofri es una parada obligada en su paso por Iquique.

La relación de Zofri con el turismo es innegable y con el paso del tiempo se ha venido potenciando diariamente. En nuestras más de cuatro décadas de historia, nos hemos convertido en uno de los íconos del turismo y del comercio del norte grande del país.

Pero no nos quedamos ahí. Estamos trabajando en incentivar la relación de Zofri con los turistas, con el propósito de que los visitantes tengan cada día una mejor experiencia de compra. Por ello, hemos realizado mejoras tanto en infraestructura -con más de 450 tiendas que ofrecen diferentes productos y servicios en Mall Zofri- como en generar variadas actividades, además de una amplia oferta gastronómica, para disfrutar en familia durante todo el año. Así es como hemos preparado una entretenida parrilla de iniciativas para acoger a los visitantes en esta significativa fecha, acciones que mantendremos durante el resto del año entendiendo lo relevante que representa el atraer público.

Los turistas y clientes finales de hoy son personas informadas en un mundo globalizado. Sus necesidades y requerimientos son cada vez más exigentes, por lo que esto nos plantea un desafío mucho mayor para cubrir sus expectativas. Ofrecer buenos precios, mantener la diversidad de productos, entregándoles sobre todo más entretenimiento, marcan las tendencias actuales de los centros comerciales.

Junto con ello , también hemos implementado mejoras en el ámbito de la seguridad, con la puesta en marcha del Sistema Integrado de Seguridad Operacional, con cámaras de seguridad de última tecnología y drones de vigilancia. Potenciar el turismo es un trabajo de todos. Es un foco que debemos fortalecer colaborativamente -entre el ámbito público y privado- para así potenciar el desarrollo de nuestra región.

"Los turistas y clientes finales de hoy son personas informadas en un mundo globalizado".

Vladimir Sciaraffia V., Presidente de Directorio, Zofri S.A."

de nuestro archivo

E-mail Compartir

20 de julio de 1999

Un joven de 21 años murió instantáneamente al ser atropellado por un vehículo a la salida del pueblo La Tirana. La víctima, que caminaba por la orilla de la carretera en dirección a una parcela cercana, acompañado por su polola y hermana, fue identificada como Juan Antonio Rivera Córdova.

20 de julio de 1999

La novena alza decretada por Enap para los precios de los combustibles, durante el presente año, no fue acogida por la mayoría de los servicentros iquiqueños con rapidez. Hasta ayer, en la mayoría de ellos, se mantenían los valores anteriores.