Secciones

Amplían plazo para que migrantes regularicen su permanencia en el país

E-mail Compartir

El gobernador provincial de Iquique, Álvaro Jofré, informó que una resolución del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, resolvió extender el proceso extraordinario de regularización para migrantes hasta el 22 de octubre de 2019.

Esta ampliación de plazo es para aquellos que han solicitado cita para estampar sus visados otorgados, y éstas han sido programadas en fechas posteriores al 22 de julio de este año.

También esta ampliación es para aquellos solicitantes que, pese a tener sus visados otorgados, no han realizado el trámite necesario para estamparlos.

Finalmente, la resolución firmada por el subsecretario del Interior, Rodrigo Ubilla, indica que la ampliación de plazo es también para aquellos solicitantes que, no obstante haberse presentado oportunamente en la regularización de su situación migratoria, sus Estados de origen no han remitido documentos donde consten sus antecedentes penales.

La resolución se fundamenta en la necesidad de contar con una migración segura, ordenada y regular y en la necesidad de permitir que las personas que solicitaron regularizar su permanencia en el proceso de regularización extraordinaria dispuesto en la resolución exenta N° 1.965, de 2018, puedan acceder a mayor estabilidad, fomentar su inserción y contribuir al desarrollo del país.

22 de octubre finaliza el plazo extra para que migrantes finalicen su proceso de regulación.

Buscan concientizar sobre cuidado del medio ambiente con donación de obra de arte

E-mail Compartir

La Asociación de Industriales Pesqueros del Norte Grande A.G. (Asipnor) y pesquera Camanchaca donó a la Seremi de Medio Ambiente de Tarapacá una ballena confeccionada con material reciclaje con el objetivo de simbolizar la iniciativa llamada "Océanos sin Plásticos".

La réplica del cetáceo, hecha a tamaño real y fabricada con desechos plásticos, podrá ser visitada en el Museo del Mar, ubicado en el campus Huayquique de la Universidad Arturo Prat. En ese sentido, la muestra podrá ser visitada por colegios, escuelas y público en general en las instalaciones de la Unap.

La lanzamiento de la exhibición de la obra contó con la presencia de 21 niños -de entre dos a cinco años- del jardín infantil El Tambito de Fundación Integra.

El vicepresidente ejecutivo de Asipnor, Marcos Gómez, manifestó que cree que educar desde temprana edad es lo más importante y como asociación tiene un compromiso con el cuidado del medio ambiente. "La idea concientizar sobre el reciclaje. La entrega de esta ballena sirve para seguir educando y promoviendo la limpieza del medio ambiente", enfatizó.

En tanto, Moyra Roja, seremi de Medio Ambiente, agradeció el aporte y señaló que es una buena instancia para que los jóvenes puedan disfrutar de esta obra artística. "Es una instancia muy bonita, que pertenece al programa "Océanos sin Plásticos", que se inauguró este año en conjunto con Asipnor y Camanchaca. Tenerla acá en el museo nos deja contentos porque podrá ser visitado por niños y la comunidad en general.

Construyen 520 nuevos nichos en Cementerio N°3

Obras deberán ser entregadas a fines de agosto, ante alta demanda que registra la necrópolis.
E-mail Compartir

Patricio Iglesias P.

Quinientos nuevos nichos en dos pabellones están construyendo en el cementerio N° 3 de Iquique, en el marco de un proceso de renovación del camposanto.

Aunque las obras que se ejecutan en el sector de calle Los Nogales han generado molestias entre los deudos, comprenden que la situación es parte de un proceso de extensión del cementerio, donde se obstruyó con mallas el acceso a dos sectores con tumbas.

Una usuaria que se identificó como María, quien iba a visitar la tumba de su cuñado, argumentó que "esperamos se puedan terminar pronto las obras para poder estar tranquilos en la visita".

Según dio a conocer el administrador de los cementerios municipales 1 y 3, Tito Rodríguez, "las obras se espera estén a fines de agosto y constan de 520 nichos en atención a la demanda que presenta la comunidad de Iquique y también de Alto Hospicio", expresó.

Es así que el camposanto tiene un requerimiento de 60 a 70 cupos mensuales, por lo que además se espera una nueva fase en el sector calle Los Copihues.

Cabe consignar que $197 millones se destinaron a la contratación a través de licitación pública de la construcción del pabellón de nichos del Cementerio 3, además de obras de pavimentación circundantes, recursos provenientes de aportes 2018 de Zona Franca.

"La obra considera nueve cuerpos de nichos más una loza, que se construye en el sexto piso. Se están poniendo pilares que han obligado a cerrar calle Los Laureles y dos aledañas", expresó Rodríguez.

En el lugar se realizan trabajos de adecuación de redes de alcantarillado por las obras de ampliación del recinto.

Para este proceso a fines de junio se realizaron las exhumaciones de 20 cuerpos, los que serán derivados a una nueva área. Todo ello fue tramitado con las familias.

197 millones de pesos destinó el municipio de Iquique para obras de ampliación en el cementerio N°3.