Secciones

Breve

Hombre fue detenido tras lanzar escombros al techo de la vecina

E-mail Compartir

Lo que debió haber sido una fiesta, se transformó en un problema vecinal y terminó con un hombre detenido. A eso de las 16.30 del pasado sábado, la víctima, de iniciales A. E. celebraba su cumpleaños en una dirección de calle Salvador Allende, ex Pedro Prado. Sin embargo, y por el supuesto excesivo volumen de la celebración, el imputado, de iniciales H. Y., comenzó a lanzar objetos hacia el techo de la vivienda vecina, en específico, trozos de madera con clavos. Tras oír el ruido, la cumpleañera y sus acompañantes salieron a la calle, donde habrían recibido insultos por parte del acusado, quien además les habría exhibido un cuchillo desde su domicilio, lo que fue registrado por los presentes a través de sus teléfonos celulares. El acusado fue detenido por Carabineros a eso de las 18.15 y quedó a disposición del Tribunal de Garantía.

Ordenan preparar juicio oral contra acusada de fraude al fisco en la Unap

E-mail Compartir

La Corte de Apelaciones de Iquique revocó el fallo del Juzgado de Garantía de Iquique que condenó, en procedimiento abreviado, a Janeth Yáñez Carmona a cinco años de presidio bajo libertad vigilada por el delito de fraude al fisco entre 2012 y 2016, cuando se desempeñaba como funcionaria de la Universidad Arturo Prat. La acusada fue condenada también a pagar el 10% del monto defraudado, cerca de 24 millones de pesos.

La decisión del tribunal, dictada el pasado 19 de julio, se tomó luego del recurso de apelación presentado por la Unap. La casa de estudios argumentó que en este caso no correspondía un procedimiento abreviado, ya que la acusada habría cometido el delito de fraude al fisco de forma reiterada, lo que la excluye de acogerse a un procedimiento abreviado. Desde la universidad criticaron que se haya priorizado el juicio abreviado para así evitar el juicio oral.

Tras revocar la sentencia y rechazar la solicitud de procedimiento abreviado, la Corte dispuso que "deberá continuarse con la tramitación regular del proceso, realizándose una nueva audiencia de preparación de juicio oral", consigna la resolución.

"No puede ser que defraudar al Estado, a una universidad, sean tan fácil y conveniente. La señal es mala: defraude en 240 millones, pague una multa de 24 millones en 12 cuotas o preste servicios a la comunidad para no pagar la multa, y además no tendrá cárcel. Así era más fácil defraudar al Estado que pedir un crédito", dijo el rector de la Unap Gustavo Soto vía comunicado.

Roban alcancía en templo de La Tirana

Se habrían llevado el estimado de un millón de pesos desde santuario pampino.
E-mail Compartir

La Diócesis de Iquique informó a través de sus redes sociales que en horas de la madrugada del sábado 20 de julio, una vez finalizada la Fiesta de La Tirana, hallaron una alcancía situada a un costado de la figura de la Virgen del Carmen en el santuario del pueblo, forzada y abierta para sustraer las donaciones depositadas por los peregrinos. La situación fue denunciada formalmente ante Carabineros.

Desde la institución policial informaron que todos los antecedentes fueron puestos a disposición de la Fiscalía del Tamarugal. Aunque no se maneja un monto específico de lo sustraído, se estima, en base a una proyección de la recaudación lograda el año anterior, en que el dinero robado podría llegar al millón de pesos.

Investigación

El robo quedó al descubierto a las siete de la mañana aproximadamente. El comisario de la Segunda Comisaría de Pozo Almonte, mayor Héctor Cabrera, contó que el hecho habría ocurrido cuando el templo permanecía cerrado y sin acceso al público.

"El acceso no es público durante la noche, entonces la gente que estaba ahí eran personas debidamente autorizadas para ingresar y mantenerse en el interior", expresó.

Cabrera agregó que el dinero se encontraba al interior de una alcancía de madera que no tiene mayores medidas de seguridad. Respecto a la investigación, afirmó que el templo cuenta con algunas cámaras, por lo que se hará la revisión correspondiente con el fin de dar con el o los presuntos responsables de la sustracción.

El comisario descartó que los supuestos involucrados se hayan aprovechado de un corte de luz que se registró la noche anterior al robo.

"Hubo un corte durante la noche, no fue justo en ese minuto, una situación que es frecuente durante los días de celebración. Hay problemas de comunicación y cortes de luz que se generan de forma fortuita, por lo que nos podemos atribuirlo directamente a eso", aclaró el mayor de Carabineros. Agregó que este tipo de robos no es frecuente.

Sin daños

A través de su declaración pública, el Obispado de Iquique descartó otro tipo de daños al interior del recinto religioso. El rector del santuario, Carlos Inarejo, estableció que ninguna de las imágenes religiosas sufrió daño, y que se encuentran en "perfectas condiciones".

Mauricio Torres Paredes

mauricio.torres@estrellaiquique.cl