Secciones

tweets

E-mail Compartir

@Habibilicius

Acá con botas de agua, impermeable y paraguas esperando la lluvia.


@cristian_u

¿Cuándo fiscalizan a los mal estacionados? Cero respeto al peatón.


Muy mal uso del espacio público.


¿Negligencia de las autoridades?


@123Iquique

Donde vivo veo a diario autos polarizados, no sé si dueños sabrán de la ley, a mi me parece cada vez peor, es intimidante.


@dinodonoso

Son más de las 16.00 hrs. y todavía no llega la famosa llovizna anunciada para #Iquique. Nuevo error en el pronóstico meteorológico. Para consuelo, por ahí se ven unas nubecillas medio raras. En todo caso, la atmósfera está como para pegarse una siesta con pijama.


@MissChile007

¿Cuál es la actitud y/o falta que más les molesta de los conductores en #Iquique ? A mí que anden a menos de 40 km/h por la vía izquierda


@Librelula21

Mi hermana postuló a mi sobrina de 6 años a varios colegios de Hospicio, no quedó en ninguno, quedó en un colegio de Iquique. Es es el problema con la tómbola. Llevar una pequeña tan lejos del radio de la casa, no es beneficioso.

Arrienda, ¿por qué no?

E-mail Compartir

La nueva Ley de arriendos es un incentivo directo a la inversión y la seguridad de todos los chilenos de clase media que buscan arrendar su propiedad con la seguridad y la confianza.

No deja de sorprenderme que, según la Casen, hay más de 1 millón 200 mil hogares arriendan una casa para vivir. Pero la ley no estaba a la altura. Todos conocemos casos terribles, de conflictos entre arrendador y arrendatario, y hasta ahora quienes dejan un bien tan preciado como una vivienda en manos de terceros han sufrido una brutal indefensión.

Esta ley nos acerca a la situación de países desarrollados. Además, incentiva la inversión y la confianza, porque aumenta la seguridad en los pagos de arriendos. Con esto, más familias se atreverán a invertir en propiedades para permitir a la vez, que otras familias, principalmente de clase media, puedan optar a mejores oportunidades de vivienda.

Hace años que necesitábamos normas que nos protegieran de las inclemencias de la vida. Por suerte, el Gobierno tomó medidas.


Por una migración responsable

No debería ser sorpresa que en la última encuesta Cadem el 73% de los chilenos señalara estar a favor de la implementación de las políticas migratorias realizadas por el Gobierno. Los chilenos valoramos la migración responsable realizada por el Gobierno.

Según cifras de Gobierno, en abril de 2018 existían más de 300 mil residentes irregulares, cifras que han ido trabajándose al entregar visas, revisar antecedentes como corresponde y poner orden a la casa. Incluso hace algunos meses se creó un visado temporal para quienes quieran migrar al país, otorgándoles un permiso de residencia temporal, el cual se prorroga hasta que le den visa definitiva.

El Gobierno ha tomado medidas responsables, entregándole a los extranjeros que quieren quedarse en Chile las condiciones mínimas para mejorar la calidad que tenían en su país de residencia. Contrario a lo que se piensa, somos la gran mayoría los que pensamos que se ha hecho un buen trabajo, porque el precio de una capacidad de absorción desbordada - si no se realiza con precaución- no solo se paga en situaciones de marginación, conflictos sociales y demandas restrictivas en materia migratoria, sino que además puede trastocar profundamente la convivencia nacional, tal como lo hemos visto en una larga serie de países.

Francisca Matamala

Tomás Orellana B.

Ingeniero

ciudad en píxeles

E-mail Compartir

escombros afuera de colegio

Afuera de la escuela artística Violeta Parra hay escombros que afean el sector donde a diario transitan estudiantes de distintos colegios y trabajadores.

peligro de noche

Taparon con un pedazo de madera un espacio peligroso en una acera de la avenida Arturo Prat, el cual de noche se convierte en un riesgo para quienes transitan por ahí.

basura en el morro

Es común ver en aceras del sector El Morro basura y escombros que van desde cajas a llantas de neumáticos, lo que desordena un sector patrimonial de Iquique.

humor

E-mail Compartir

Por Asterisko