Secciones

Abren convocatoria para postular al "Menú de Chile"

E-mail Compartir

Una buena receta para preparar un plato puede ser la transmisión del patrimonio. Eso es lo que pretende la tercera versión de "El Menú de Chile, Reconocimiento a las Cocinas Patrimoniales", que ya comenzó el proceso de postulación y que se extenderá hasta el viernes 9 de agosto, hasta las 17 horas.

La iniciativa del Ministerio de la Cultura, las Artes y el Patrimonio busca destacar los acervos culinarios familiares, locales y regionales que aún se rescatan, se conservan, se transmiten, se recrean y se comparten a lo largo del país, celebrando la riqueza de la diversidad cultural en el ámbito culinario. Toda la información para postular está disponible en www.cultura.gob.cl/menudechile.

Artista iquiqueña busca la identidad a través del maquillaje

E-mail Compartir

"Laqhaña" es la nueva exposición que se instaló el pasado lunes en la Casa de la Cultura y estará abierta a todo público hasta el viernes 26 de julio. La muestra retrata la labor de la iquiqueña Natalia Montoya Lecaros, quien por medio del arte del maquillaje busca reflejar la búsqueda incesante de la identidad.

Este tema ha sido el motivo de su licenciatura y posterior magíster que actualmente cursa, por medio de la Beca Sixto Rojas que proporciona el municipio. Por medio de su investigación, fusiona el pasado de su región con la actualidad y sus influencia. Una de ellas fue la figura de Michael Jackson.

"Hay naturaleza, el mundo animal pero también está el asunto de los medios, figuras que para mí han sido importantes y que, según mi visión, retratan lo que marca mi generación, que corresponde a los años 90 y que está influenciada tanto por su pasado, que puede ser rural o indígena, conjugado con el presente que considera una globalización y conexión a través de las redes sociales", comentó la joven de 24 años.

Por medio de conceptos como la figura del Rey del Pop, religiosidad, naturaleza y animales, logra concretar esta muestra que ella misma fotografió y que concluye el primer ciclo de un trabajo que pretende continuar con la misma temática, pero ahora buscando otras áreas del arte.

"Hay naturaleza, el mundo animal pero también está el asunto de los medios, figuras que para mí han sido importantes".

Natalia Montoya Lecaros, Artista visual"

Declaran Monumento Nacional a tres históricos inmuebles

Se trata del liceo, la Farmacia Droguería Libertad y el Teatro Principal de Huara.
E-mail Compartir

Espectáculos - La Estrella de Iquique

Tarapacá cuenta con tres nuevos Monumentos Nacionales luego de que el Diario Oficial publicara su declaratoria, en la categoría Monumento Histórico, de tres inmuebles ubicados en la comuna de Huara, como son la Farmacia y Droguería Libertad, el Teatro Principal y el Liceo de Huara.

Se trata de la respuesta del Consejo de Monumentos Nacionales a una petición realizada por la Municipalidad de Huara en 2005, año en que Felipe Rocha era el alcalde de la mencionada comuna de la Provincia del Tamarugal.

Para esta declaratoria el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, a través de la Subsecretaría del Patrimonio Cultural y el Consejo de Monumentos Nacionales, consideró que durante la segunda mitad del siglo XIX Huara fue un nodo articulador entre el altiplano, precordillera y bordemar, como centro entre las distintas oficinas salitreras, insertándolas en la estructura política, comunicacional y comercial, siendo estas tres instalaciones muestra del periodo de auge salitrero que vivió el norte de Chile y de la importancia de este poblado en dicha época.

También consideró que estos inmuebles componen un conjunto cultural de uso frecuente y que en términos históricos, el liceo, teatro y botica, "son testimonio de la importancia del poblado en la época, de su rol articulador, del alto número de población que tuvo y de los servicios que otorgó en términos de educación, salud y actividad social", expresa la publicación.

En cuanto al detalle de los atributos de los inmuebles, la declaratoria considera emplazamiento; la configuración de la fachada, sistema constructivo y materialidad, altura, y distribución espacial interior, aunque en el caso de la botica incorpora el mobiliario original, en el Teatro Principal incluye el sector destinado a escena, mientras que para el Liceo de Huara agrega el antejardín y vegetación, corredor exterior hacia el patio y sombreadero.

Paralelo a ello, también se fijan con detalle los límites y polígonos de protección para los tres Monumentos Nacionales, donde la Farmacia y Droguería Libertad abarca una superficie total de 408 metros cuadrados, el Teatro Principal cuenta con 947 metros cuadrados y el liceo abarca 6.046 metros cuadrados, todo ello respaldado en los planos enviados en la solicitud.

Laura Díaz, seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Tarapacá, manifestó su alegría por esta declaratoria. "Nuestra región tiene tres nuevos monumentos históricos y ello es primero un justo reconocimiento a ese pasado salitrero que nos define y enorgullece, también pone en su justo valor a Huara como comuna y la importancia que tuvo en la época dorada del salitre", precisó.

2005 fue el año en que el municipio de Huara solicitó declarar Monumentos Históricos a los tres edificios.