Secciones

Certifican a almaceneros para digitalizar negocios

E-mail Compartir

Un total de 25 almaceneros resultaron beneficiados con el programa "Digitaliza Tu Almacén", iniciativa de Sercotec que busca entregar asistencia técnica, capacitaciones y acciones de gestión empresarial orientadas a la utilización de nuevas tecnologías digitales que aporten nuevos conocimientos para la gestión del almacén y la captura de nuevas oportunidades de negocio.

Para dar inicio a la ejecución de los proyectos, Sercotec comenzó con el proceso de certificación de los almacenes que están participando en este programa.

"Los emprendedores participantes de "Digitaliza Tu Almacén", han avanzado paso a paso. Primero firmar el contrato, luego realizaron un curso online denominado: "Almacenes de Chile", que les permitirá ampliar sus conocimientos digitales", dijo director de Sercotec, Patricio Burg.

China e Iquique expondrán oportunidades comerciales en conferencia internacional

Autoridades del país asiático dialogarán mañana en Iquique, junto a representantes de países limítrofes.
E-mail Compartir

Redacción

Como una iniciativa que permitirá beneficiar a los 6 países vecinos, en especial a las regiones limítrofes que la componen, calificó el cónsul general de la República Popular China en Iquique, Chen Ping, la realización del foro "La Franja y la Ruta: Oportunidades y desafíos para Iquique y Sudamérica 2019 y su incidencia en el turismo comunal" que comenzará mañana en Iquique.

El encuentro reunirá a más de 60 representantes asiáticos junto a autoridades de Perú, Bolivia, Argentina, Brasil, Paraguay y Chile, que debatirán sobre esta iniciativa comercial, que busca integrar a la nación asiática con el mundo.

Chen Ping explicó que por iniciativa del alcalde Mauricio Soria, se contará con un foro planteado el 2013 por el Presidente de China, Xi Jinping, que busca resignificar la antigua Ruta de la Seda, que hace dos mil años se basaba en la paz y el desarrollo común y que hoy a través del concepto "La Franja y la Ruta", buscan mejorar la conectividad.

Explicó que esta idea ha sido acogida en gran parte del mundo, siendo hoy "un producto público internacional, que en tan solo 6 años ha sumado a 150 países, beneficiando a mucha gente en el mundo, con más de 6,5 billones de dólares en comercio".

Añade que junto a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), "decidimos ampliar con Latinoamérica, teniendo a 19 países, asociando muchos proyectos de construcción" dijo Chen Ping.

Indicó que la República Popular China ve con muy buenos ojos la ubicación geográfica de Tarapacá, al ser una ciudad portuaria en la costa oriental del Pacífico, localizada en una macrozona donde se producen muchos alimentos y minerales que China necesita.

Foro

El alcalde Mauricio Soria indicó que toda esta iniciativa surge luego de participar en el encuentro mundial, realizado precisamente en China en mayo pasado e invitado por el gobierno del gigante asiático, donde precisamente la iniciativa oriental concuerda plenamente con el proyecto de integración a través de los corredores bioceánicos que impulsa el gobierno comunal hace 50 años.

Esta iniciativa internacional, se realizará el jueves desde las 14:30 en el Hotel Gavina, extendiéndose hasta el viernes hasta las 13 horas. Asisten representantes del Banco Chino, comités provinciales de regiones asiáticas, como también el subsecretario de las Relaciones Económicas Internacionales de Chile y la viceministra de RR.EE de Bolivia.