Secciones

Celebración de "La Tirana Chica" cumplirá 85 años

Habrá cortes de calle para este fin de semana en las arterias aledañas a la Plaza Arica.
E-mail Compartir

Lorena Méndez Jara

En el sector de calle Errázuriz con San Martín será la "La Tirana Chica" este fin de semana, cuya celebración tendrá un significado especial para la comunidad Nuestra Señora del Carmen de la Plaza Arica, ya que se cumplen 85 años desde que se hizo por primera vez.

Así lo dio a conocer Francisco Araya, secretario de la comunidad Nuestra Señora del Carmen de la Plaza Arica, quien recordó que la construcción de la iglesia de ese lugar comenzó a fines de los sesenta.

"El terreno donde está la iglesia de la Plaza Arica, antes lo usaban para dejar a las personas que estaban enfermas con la peste, pero con el paso de los años, se entregó para la construcción del templo", aseveró.

En cuanto al origen de "La Tirana Chica", Araya mencionó que coincidió cuando "se canceló la fiesta arriba (en el pueblo de La Tirana) y se hizo la fiesta en Iquique, para eso trasladaron la imagen desde el Santuario hasta la Plaza Arica. Al año siguiente no quisieron perder eso y comenzaron a organizarse para continuar en Iquique, después de la fiesta grande en el pueblo".

Respecto a la llegada de la imagen de la "Chinita" a la mencionada parroquia, Francisco Araya, mencionó que "era del baile chunchos del Carmelo, ellos donaron la imagen y también parte de la plata para poder construir la iglesia".

Programación

Este 27 de julio, a partir de las 9.30 de la mañana, será la entrada de los más de 20 bailes religiosos que danzarán en honor a la Virgen del Carmen.

Luego, a las 22 horas se llevará a cabo la solemne eucaristía de víspera en la explanada de la parroquia Nuestra Señora del Carmen, para más tarde continuar con el canto del alba por parte de las sociedades religiosas.

En tanto, el domingo 28 de julio, al mediodía, será la misa del día. Más tarde, a las 16 horas está programada la salida de la procesión por las calles aledañas a la parroquia. Mientras que a las 20.30 horas comenzará la despedida de los bailes religiosos.

El recorrido de la procesión saldrá desde la iglesia (que está en la esquina de Errázuriz con San Martín) en dirección a calle Bolívar para continuar hasta Juan Martínez. Luego subirá por calle Tarapacá hasta retornar a la iglesia por calle Errázuriz.

Durante los días que se desarrolle la actividad religiosa estará cortado el tránsito en el cuadrante conformado por las calles 21 de Mayo, Esmeralda, Juan Martínez y Serrano.

16:00 horas del domingo 28 de julio comenzará la procesión de las imágenes.

Difunden trayectoria del programa Jefas de Hogar

E-mail Compartir

Con la difusión de las etapas de trayectoria, capacitación y los objetivos del programa Mujeres Jefas de Hogar en Alto Hospicio, se llevó a cabo un encuentro con empresarios locales para generar espacios de vinculación y conocer las peticiones laborales de las entidades en la comuna.

Lo anterior se realizó entre una alianza de Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género, el municipio de Alto Hospicio y la Omil.

Al respecto, la directora de SernamEG de Tarapacá, Pamela Hernández, resaltó que el citado programa "es clave para entregar herramientas de desarrollo, capacitación y orientación a las participantes para ingresar al mundo del empleo.

"Esta alianza de colaboración con la municipalidad es fundamental para lograr que ellas alcancen su autonomía económica y cumplan sus sueños personales y familiares en la comuna y en la región", dijo.

Universitarios fomentan el envejecimiento activo

E-mail Compartir

Instaurar el envejecimiento activo en un hogar de reposo de adultos mayores es el objetivo del proyecto que realizó un grupo de estudiantes de Ingeniería Civil Industrial de la Universidad Arturo Prat.

Para concretar lo anterior, los alumnos de cuarto año de la citada carrera hicieron una intervención en el hogar de reposo Renacer, la que consistió de tres etapas, según informó Matías Ramírez, alumno representante de la empresa Social bis.

"En una charla sobre el envejecimiento activo y el derecho de los residentes, la segunda etapa fue una jornada física y cognitiva que estuvo a cargo de un profesor de educación física y planificada por una kinesióloga y la tercera consistió en una actividad familiar, con el fin de realzar lazos en la que participaron los residentes con su apoderado", explicó.

Además informó que el próximo lunes 29 de julio, entre las 10 y 14 horas, se realizará el ICI Project, ocasión en la que darán a conocer el mencionado proyecto.